martes, mayo 17, 2011

Jet Report y Zetadocs para Microsoft Dynamics NAV

En el evento Directions EMEA, Microsoft ha hecho anuncios importantes sobre mejoras para Microsoft Dynamics NAV 2009. Se trata de Jet Report Express y Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV.

Jet Report Express es una herramienta de informes de negocio que proporciona a los usuarios una manera fácil y sencilla de crear informes de gran impacto. De esta forma los usuarios serán capaces de acceder y fusionar datos de Microsoft Dynamics NAV, y utilizar todas las capacidades de Microsoft Excel tales como Power Pivot, formato, gráficos y tablas dinámicas; que le permitan, crear informes potentes, intuitivos y en el formato adecuado, de manera rápida y fácil.
Con este lanzamiento, anunciado para el tercer trimestre de 2011, se mejora la Inteligencia de Negocio (BI).

Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV, permite almacenar documentos originales asociados con registros de Navision, tales como emails, faxes y documentos escaneados. Todo de manera segura y en un único sitio, para una rápida y fácil recuperación utilizando Microsoft SharePoint Online.
Es posible capturar automáticamente documentos electrónicos mediante drag&drop dentro de Microsoft Dynamics NAV. Los documentos pueden ser recuperados y vistos más tarde desde el Cliente basado en Roles (RTC) o desde Microsoft SharePoint Online; dándole a los usuarios mayor flexibilidad para acceder a documentos almacenados. Además, Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV, proporciona la posibilidad de configurar el proceso de aprobación de un documento básico utilizando SharePoint Online.
Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV, también hace posible enviar mediante email un informe como un PDF adjunto, y archivar una copia del informe automáticamente en Microsoft SharePoint Online. Otra característica que permite incrementar nuestra productividad, es que soporta la automatización de emails para documentos de ventas, como las facturas; usando la dirección de email almacenada en la tarjeta de cliente.
Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV se lanzará en el cuarto trimestre de 2011.

martes, octubre 19, 2010

Tips dBits en el msdn

El foro de Tips dBits en la página principal de la Microsoft Dynamics NAV Developer Center


Los foros de Tips dBits dedicados a Navision y tecnologías afines están activos desde el año 2003 y el sitio msdn (Microsoft Development Network), en su apartado para Dynamics NAV, los incluye como referencia principal, siendo el único foro de lengua hispana de la lista.

Gracias a todos los que lo hacéis posible con vuestras valiosas aportaciones. Realmente es un trabajo de todos vosotros.

Podéis acceder a la web msdn de Dynamics NAV en este enlace.
Podéis acceder a la web Tips dBits en este enlace.

jueves, octubre 14, 2010

Promoción "3 por 1€" para Dynamics NAV (Navision)

Lanzamiento de la promoción “3 usuarios por 1 euro” para Microsoft Dynamics NAV, efectiva desde hoy hasta el 23 de diciembre de 2010


Con la compra inicial de una licencia de Microsoft Dynamics NAV el cliente puede conseguir sus tres primeros usuarios (usuario del Foundation Pack + dos usuarios adicionales) por 1 euro:
* La oferta es válida tanto para la edición Business Essentials como Advanced Management
* Los clientes pueden solicitar cualquier configuración de funcionalidad y cualquier número de usuarios adicionales para adecuarse a sus necesidades de negocio y beneficiarse de la oferta en los 3 primeros usuarios. Los usuarios y módulos adicionales se venderán al precio normal de lista de precios Dynamics.
* Esta promoción no puede ser combinada con otras ofertas.

REQUISITOS
Para beneficiarse de la oferta los clientes deben aceptar los siguientes términos:
* La oferta aplica a “nuevos” clientes de Microsoft Dynamics NAV
* Se requiere el compromiso al Plan de mantenimiento BREP a 3 años
* Las cuotas del Enhancement Plan se calcularán en base al precio de lista del sistema (SLP) de todos los usuarios y componentes, en función de los precios normales de venta en lista de precios Dynamics.

martes, mayo 25, 2010

Microsoft Dynamics NAV (Navision) 2009 R2

Como parte del compromiso de Microsoft de proveer las mejores soluciones de gestión para las empresas de tamaño medio, la compañía acaba de anunciar la próxima versión de Microsoft Dynamics NAV 2009 “R2” prevista para el cuarto trimestre de 2010.


Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 es una versión importante y significativa (major release) para Microsoft Dynamics NAV (Navision) que hace realidad la visión de software más servicios e incluye la integración con Microsoft Dynamics CRM y el servicio de pago online – ambos planificados originalmente para Microsoft Dynamics NAV “7”. Debido a la gran inversión realizada en la nueva arquitectura para Microsoft Dynamics NAV 2009, Microsoft ofrece más beneficios a sus clientes y partners poniendo una nueva versión en el mercado más rápido de lo previsto.

Resumen de Microsoft Dynamics NAV (Navision) 2009 R2
La funcionalidad de Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 incluye:

Integración con Microsoft Dynamics CRM. El entorno de negocios actual exige un acceso instantáneo a los clientes y proveedores. Los principales beneficios de la integración con CRM son: la eliminación de las entradas de datos redundantes y mantener la información actualizada, tanto en la solución ERP como CRM, así como ofrecer a los vendedores la posibilidad de acceder rápidamente a información comercial detallada de los contratos, los precios y la disponibilidad de productos. Los clientes podrán elegir entre la integración con Microsoft Dynamics CRM en local o con Microsoft Dynamics CRM Online, con la opción de migrar a cualquiera de las opciones con el tiempo.

Servicio de Pago Online para Microsoft Dynamics NAV (Navision).Esto permitirá a los clientes procesar transacciones de pago desde el interfaz de Microsoft Dynamics NAV (Navision) a través de múltiples canales, incluido el comercio electrónico, punto de venta y las transacciones realizadas a través del call center. Este servicio de pago on-line funciona con los principales servicios de procesamiento de pagos y las principales tarjetas de crédito. Los Servicios de Pagos están sujetos a disponibilidad local.

Acceso al cliente basado en roles para usuarios remotos o itinerantes. Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 soportará el acceso directo desde la experiencia del cliente basado en roles a través de Internet. Esto permitirá a los usuarios remotos o itinerantes aprovechar la riqueza de la interfaz basada en roles, la integración con Microsoft Office y muchas características de integración con recursos locales, tales como el sistema operativo y Microsoft Office. Esto reduce la complejidad y la sobrecarga en comparación con el uso de otras aplicaciones como Citrix Systems y Terminal Services, especialmente para partners de hosting que ofrecen implantaciones de Microsoft Dynamics NAV (Navision) basadas en la nube.

Soporte de Microsoft Application Virtualization. La interfaz basada en roles de Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 puede ser implantada utilizando la tecnología de Microsoft Application Virtualization (App-V). Esto proporciona una mejor experiencia para el usuario final ya que todas las integraciones con las aplicaciones locales se hacen en el escritorio. Asimismo, reduce costes de TI gracias a la gestión centralizada de las instalaciones del cliente de Microsoft Dynamics NAV (Navision) con la implantación automática en el escritorio después de una actualización.

Mejoras en la experiencia de usuario de Windows 7. A través de Microsoft Dynamics NAV 2009 R2, se pueden utilizar listas rápidas para abrir las fichas de clientes y proveedores a los que se ha accedido recientemente, lo que aumenta la productividad empresarial y la eficiencia. Asimismo existe un icono que proporciona información sobre los eventos y el estado del sistema, todo ello optimizado con la experiencia de usuario de Windows 7.

Visualización en forma de árbol (Treemap visualization). Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 muestra las posibilidades existentes gracias a la rica visualización de datos de negocio. Proporciona un análisis en forma de árbol que permite la comparación de dos valores cualesquiera, por ejemplo las ventas y las ganancias, lo que aumenta la productividad del negocio y el conocimiento del mismo. El marco innovador que se ofrece para extender el cliente, permite a los socios extender la experiencia de usuario de Microsoft Dynamics NAV (Navision) para integrar visualizaciones en cualquier escenario de usuario final.

Planificación y Disponibilidad
El lanzamiento está planificado para el cuarto trimestre de 2010. Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 se lanzará en todos los países donde está o estará disponible Microsoft Dynamics NAV 2009 SP1.

jueves, enero 14, 2010

Como enviar un email con un informe adjunto a través de Dynamics NAV

Previamente ha de configurarse el SMTP, mediante el Form 409.

//Create messagecu400.CreateMessage('Sender','sender@mycompany.com',
'recipient1@yourcompany.com;recipient2@yourcompany.com',
'Subject','Body <b>in HTML</b> format.<BR>Regards.',TRUE);
//Generate the report in html formatrpt101.SAVEASHTML(TEMPORARYPATH + 'report101.html');
//Attach file in to email
cu400.AddAttachment(TEMPORARYPATH + 'report101.html');
//Send email
cu400.Send;
//Erase fileERASE(TEMPORARYPATH + 'report101.html');

martes, diciembre 22, 2009

Envío masivos de emails desde Navision

Uno de los principales problemas de los usuarios del CRM de Dynamics NAV (Navision), es que al hacer un envío de un número elevado de emails, el servidor SMTP por el que realizan el envío bloquea la cuenta por considerar que se está haciendo SPAM, aún cuando no es así.

Una solución es instalar el servicio SMTP que viene con Windows, junto al IS. Aunque hay que configurarlo ya que por defecto tiene limitaciones en el numero de emails que se pueden enviar por sesión.

A partir de entonces habrá de configurarse el servidor de salida a localhost (o el nombre del servidor interno donde esté instalado el servicio SMTP) para que los emails se envíen a través del SMTP de este equipo.

martes, diciembre 01, 2009

Libro Microsoft Dynamics NAV 2009

Libro sobre funcionalidad basado en la versión 2009 de Dynamics NAV (Navision).


Creo no equivocarme al afirmar que es el único libro "físico" en castellano para Navision, aparte de aquellos manuales azules oficiales de versiones lejanas que en ocasiones echamos de menos.

Es un libro eminentemente práctico que pueden utilizar tanto los que empiezan y quieran familiarizarse con Dynamics NAV como a modo de consulta para los que ya estén utilizando este ERP.

El libro está basado exclusivamente en el nuevo cliente orientado a roles, aparecido en la versión 2009, aunque incluye un par de capítulos donde se explica el uso del cliente clásico. Muestra todas las áreas de Dynamics NAV 2009, incluyendo un capítulo específico para el uso de informes y análisis.

El precio de venta al público son 52€ (IVA incluido) más gastos de transporte. Está editado por Servidat y Afirma. Puede adquirirlo pulsando aquí.

Este es el índice de contenido:

1. INTRODUCCIÓN
1.1. Bienvenido a Microsoft Dynamics NAV 2009
1.2. Nuevo Microsoft Dynamics NAV 2009
1.3. Por qué este manual
1.4. Cómo utilizar este manual
2. INTERFAZ Y PERSONALIZACIÓN
2.1. Barras y menús
2.2. Panel de Exploración
2.3. Ventanas
2.4. Campos, botones y comentarios
2.5. Filtros
2.6. Vínculos
2.7. Navegación
2.8. Ordenación y búsqueda
2.9. Funcionalidad multi-idioma
3. GESTIÓN FINANCIERA
3.1. Contabilidad
3.2. Tesorería
3.3. Ventana plan tipos coste
3.4. Liquidez
3.5. Movimientos Aprobación y Rechazo
3.6. Activos Fijos y Seguros
3.7. Actividades Periódicas
4. CARTERA
4.1. Bancos
4.2. Remesas
4.3. Órdenes de pago
4.4. Liquidación por lotes
4.5. Navegar
5. VENTAS Y MARKETING
5.1. Ventas
5.2. Procesamiento de pedidos
5.3. Marketing
5.4. Seguimiento de productos
5.5. Tareas
5.6. Oportunidades
5.7. Hoja de precios de ventas
6. COMPRAS
6.1. Planificación
6.2. Procesamiento de pedidos
6.3. Hoja de demanda
6.4. Hoja de planificación
6.5. Planificación de pedidos
7. INVENTARIO
7.1. Planificación y ejecución
7.2. Diarios de almacén
7.2.1. Periodos recuento inventario físico
7.2.2. Diario de reclasificación de productos
8. ALMACÉN
8.1. Pedidos de transferencia
8.2. Ubicaciones
8.3. Recepciones
8.4. Envíos
8.5. Múltiples órdenes man. prod.
8.6. Almacenes
9. FABRICACIÓN
9.1. Diseño de productos
9.2. Capacidad
9.3. Planificación y Ejecución
9.4. Valoración
10. PROYECTOS
10.1. Ficha de proyectos
10.2. Diarios de proyectos
10.3. Estadísticas
10.4. Calcular WIP
11. PLANIFICACIÓN DE RECURSOS
11.1. Ficha recurso
11.2. Familia recurso
11.3. Capacidad de los recursos
11.4. Diarios de recursos
12. SERVICIO
12.1. Productos de servicio
12.2. Pedidos de servicio
12.3. Trabajar con pedidos de servicio
12.4. Gestión de precios de servicio
12.5. Gestión de planificación
12.6. Crear contactos de servicio
12.7. Trabajar con contratos de servicio
12.8. Planificador de tareas
13. RECURSOS HUMANOS
13.1. Empleados
13.2. Registro de ausencias
14. ADMINISTRACIÓN
14.1. Administración de IT
14.2. Configuración de la Aplicación
15. INFORMES Y ANÁLISIS
15.1. Visualizar e imprimir informes
15.2. Informes
16. INTERFAZ CLIENTE CLÁSICO
16.1. Barras y menús
16.2. Panel de Exploración
16.3. Ventanas
16.4. Filtros
16.5. Navegación
16.6. Ordenación y Búsqueda
17. USO INTERFAZ CLÁSICA
18. SEGURIDAD
18.1. Configuración de una empresa
18.2. Copias de seguridad
18.3. Información de licencia
18.4. Seguridad basada en roles
APÉNDICE I TECLA RÁPIDAS
APÉNDICE II GLOSARIO

domingo, noviembre 01, 2009

Curso de Especialización de Dynamics

Se lanza al mercado el primer “Curso de Especialización de Gestión Empresarial en Microsoft Dynamics”

Se pondrá en marcha en la Business Engineering School La Salle (Universidad Ramón Llull) de Barcelona. Esta formación nace del acuerdo surgido entre afirma y consultoras especializadas en el sector TI que han observado, durante sus largas trayectorias, la falta de profesionales de nivel multidisciplinar con conocimiento global de las soluciones Microsoft Dynamics dentro del mercado laboral.

El “Curso de Especialización de Gestión Empresarial en Microsoft Dynamics” está dirigido a Licenciados y Diplomados universitarios con perfil enfocado a gestión y TI con un buen nivel de inglés. La duración total del mismo es de 455h (aprox. 4 meses) y su objetivo principal es, una vez realizadas las prácticas en un Partner, acabar teniendo un contrato laboral en el mismo.

Los alumnos que superen este Curso obtendrán la titulación de Consultor de Negocio Certificado en Microsoft Dynamics ERP y CRM, y tendrán una visión de gestión de proyectos desde la óptica de negocio. afirma, Partner Development Center de Microsoft, líder en metodología de Gestión Empresarial, participa con el profesorado y la documentación e impartirá la parte de Dynamics NAV y Dynamics CRM.

En breve se realizará este mismo Curso en Madrid. Las fechas aún están por determinar.

martes, septiembre 01, 2009

Microsoft Dynamics NAV 2009 SP1 – Dirigiendo el negocio hacia el futuro

El Service pack impulsa la productividad del partner y del cliente reafirmando el compromiso de Microsoft con la calidad del producto.

La versión inicial de Microsoft Dynamics NAV 2009 en Diciembre de 2008 marcó un hito importante en la evolución del producto, introduciendo cambios significativos en la interface del usuario y avances tecnológicos – incluyendo la implementación de la experiencia de usuario basada en roles – manteniendo los valores fundamentales de simplicidad, adaptabilidad y facilidad de uso que caracterizan al producto. Microsoft Dynamics NAV 2009 SP1 incluye todas las innovaciones de Microsoft Dynamics NAV 2009 y añade nueva funcionalidad que proporciona mejoras de productividad importantes para los clientes y partners, así como ofrece mejoras y optimizaciones que reafirman el compromiso continuo de Microsoft Dynamics con la calidad del producto.

Productivity Improvements for Customers:
- Matrix Pages Redesign that allows an enhanced “one-page” design with in-line editing and interactive refresh
- Simplified and enhanced Short-Cuts and Arrow Keys
- Improved “Filter as You Type” with better user productivity and control
- Direct navigation to Next and Previous Record in Cards
- Drill Through to Reports from Reports
- Enhanced Splitter to improve control of page layouts
- Inline Calculation with use of expressions
- Improved Data Entry and keyboarding for lists
- Save View that allows for better tailoring of lists
- Enhanced Progress Indicator for better end-user feedback
- Page Search allowing quick discovery and navigation to infrequently used pages and reports
- Page Enhancements for improved and more intuitive UI style and behavior
- Microsoft Dynamics Online Connect gives access to up-to-date and targeted online information and training material from Role Centers
- Revert Local Personalization

Productivity Improvements for Partners:
- Client Extensibility that allows addition of custom controls to the Role Tailored Client
- “About This Page” that is equivalent to Zoom in the Classic Client
- “About This Report” aligns the existing zoom on reports with “About This Page”
- Improvements to Page Designer including Wizards and “Run Page” functionality
- Improvements to Report Designer
- Improvements in NAV Server administration and maintenance
- Server/AD Configuration Tool that simplifies and assists 3-tier set-up

Additional Quality Improvements Include:
- Implementation of VAT 1:1 relationship with G/L for improved auditing and controlling
- Improved WIP calculation and cost controlling on Jobs and Resource Orders
- Reports including Paging for improved performance when loading large reports
- Web Services including improvements in performance and URL encoding
- NAV Server including improved Scalability and Performance and support for working across multiple time zones
- Update of Local Functionality including 13 features for ensuring regulatory compliance

Discontinuación de Dynamics Mobile

A partir del 31 de agosto de 2010 ya no será posible comprar Microsoft Dynamics Mobile, aunque Microsoft continuará dedicando esfuerzos al desarrollo de la tecnología que hace posible conectar personas.

En una reciente nota de prensa, Microsoft reconoce que prefiere dedicar esfuerzos a Visual Studio y la tecnología como los servicios web, ahora nativos en Dynamics NAV (Navision), para que sus ISV continuen desarrollando herramientas de movilidad, antes que a la tecnología Dynamics Mobile.

De hecho, esto mismo pasó no hace mucho con el commerce portal, producto integrado a Navision para soluciones de comercio electrónico, el cual Microsoft terminó discontinuando.

La parte mala de esta noticia es que todos los VARs, ISVs y clientes finales que empezaron a desarrollar sobre esta tecnología, deberán tarde o temprano formarse de nuevo y migrar sus soluciones. Por contra, los que ya tenían su propia solución de movilidad integrada con Navision podrán volver a respirar tranquilos. Si bien es cierto que mediante los web services, disponibles a partir de Dynamics NAV 2009, la integración de otras aplicaciones es mucho más fácil.

miércoles, julio 01, 2009

Microsoft y Sage refuerzan su colaboración en torno al software de gestión

A raíz del lanzamiento de la última solución de Sage XRT Treasury, desarrollada en tecnología Microsoft.Net, ambas compañías han reforzado su acuerdo de colaboración con el objetivo de ofrecer completa integración con Dynamics NAV (Navision).

Según Teresa Núñez, directora de soluciones financieras de la división gran empresa de Sage, “Sage XRT Treasury es una solución de tesorería complementaria perfecta para un ERP como Microsoft Dynamics NAV, al incorporar funcionalidades específicas de gran valor para la gestión financiera con la garantía de una buena integración tecnológica con la solución de gestión de la compañía. Además, la confianza que ofrece trabajar con dos fabricantes fuertes como Microsoft y Sage, añade una mayor garantía para nuestros clientes en momentos complicados como los actuales”.

De acuerdo con Isabel Victoria, responsable de soluciones de gestión en Microsoft Ibérica, “la integración de las soluciones de tesorería de Sage XRT con nuestras soluciones globales de gestión refuerza el compromiso que tenemos con nuestros clientes de ofrecerles completas soluciones sencillas y transparentes que den respuesta a sus necesidades específicas y con nuestros partners con respeto a su crecimiento y al aumento de su competitividad”.

lunes, junio 15, 2009

Gartner posiciona a Dynamics AX como líder en el cuadrante mágico

Gartner posiciona a Microsoft Dynamics AX (Axapta) como líder en el cuadrante mágico de ERP en el mercado medio.

El cuadrante Mágico de Gartner es un informe de investigación internacional que evalúa los productos ERP y que está específicamente diseñado para compañías de entre 100 y 1.000 empleados.

'Nuestra posición en este Cuadrante Mágico es una confirmación más de que Microsoft tiene una buena visión y puede ejecutarla en su estrategia a largo plazo en ERPs para las empresas del mercado medio.' dijo Crispin Read, director general de Microsoft Dynamics ERP en Microsoft.

Adicionalmente, Microsoft Dynamics NAV ha sido posicionado en el cuadrante 'Niche Players' en el mismo informe. Microsoft Dynamics NAV (Navision) ayuda a las organizaciones de tamaño medio con necesidades específicas de su industria a simplificar y racionalizar sus procesos de negocio a través de una rápida adaptación a sus necesidades concretas, ayudando a sus empleados a ser más productivos y a las empresas a ser más competitivas.

viernes, abril 17, 2009

Dynamics NAV 2009 mejor ERP, según BYTE


El pasado 16 de abril y con la asistencia de un nutrido grupo de personalidades del sector Informático nacional, se entregaron, en el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Madrid, los tradicionales Premios de la revista BYTE y de ISV Magazine.

En concreto, el premio al mejor ERP: Microsoft Dynamics NAV 2009. Javier Moreira, director de la división de negocio Microsoft Dynamics para Microsoft Ibérica.

Microsoft también recogió el premio a la mejor Estrategia ISV Software para Pymes. Antonio Gómez Pavón, Jefe de Producto de Visual Studio.

BYTE es una publicación mensual dirigida al mundo de la empresa. Sus monográficos son revistas independientes que tratan tecnologías, productos o materias relacionadas con el mundo informático.

lunes, diciembre 01, 2008

Dynamics NAV 2009

Dynamics NAV 2009¡Está aquí! Microsoft ha anunciado la disponibilidad general de Microsoft Dynamics NAV 2009, una completa e innovadora solución de gestión empresarial que ayuda a las personas a trabajar de manera más rápida e inteligente, y ofrece a las empresas la flexibilidad necesaria para adaptarse a las nuevas oportunidades y al crecimiento de las mismas.

Microsoft Dynamics NAV 2009 se caracteriza por su sencillez, facilidad de uso, flexibilidad y ayuda a partners y a clientes a lograr importantes mejoras de productividad, lo que permite trabajar de una forma más rápida e inteligente para impulsar el éxito del negocio.

Nunca antes se han realizado tantos esfuerzos en un lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV – desde la investigación del modelo de cliente y un nuevo diseño completo de su arquitectura, a un enfoque centrado en la calidad. Si bien esta versión marca el final de un proyecto de desarrollo sin precedentes, también señala el comienzo de una nueva era tecnológica – una nueva era basada en el usuario individual. La nueva interface basada en roles de Microsoft Dynamics NAV 2009 no solamente beneficia a los clientes, sino también permite a los partners obtener más oportunidades para el crecimiento de sus negocios.

Con Microsoft Dynamics NAV 2009, las empresas pueden:
• Proporcionar una interfaz de usuario personalizada y optimizada para ayudar a las personas a trabajar de manera más eficaz.
• Conseguir mayor agilidad y flexibilidad para adaptarse a los cambios.
• Facilidad para conectar Microsoft Dynamics NAV a una amplia gama de aplicaciones con servicios Web .NET.
• Obtener nuevas opciones para el diseño de informes de una forma mucho más intuitiva y fácil de distribuir.
• Maximizar las inversiones existentes en los productos y las tecnologías Microsoft, incluyendo Microsoft ® Windows ® SharePoint ® Services y Microsoft SQL Server 2008.

"Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los clientes al utilizar sistemas ERP es cómo empezar a utilizar las funcionalidad en las aplicaciones. Con el lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2009 y su nuevo cliente basado en roles, finalmente tenemos una gran respuesta para este reto. Estas capacidades permiten a los usuarios centrarse en el 20 por ciento de la funcionalidad de la aplicación, que es lo que realmente necesitan para hacer su trabajo y pasar el resto a un segundo plano", dice Scott Brennan, director de consultoría de Sikich, Proveedor de soluciones en EEUU y distribuidor de Microsoft Dynamics NAV”.

Microsoft Dynamics NAV 2009 incluye nuevas capacidades diseñadas para incrementar el uso del ERP e incentivar la productividad a nivel individual y de la empresa, incluyendo lo siguiente:

• Centros de funciones personalizados correspondientes a 21 roles diferentes. Basándose en investigaciones acerca de la forma en la que el empleado realmente trabaja, Microsoft Dynamics NAV 2009 ofrece un acceso simplificado a la información por roles y por procesos de negocio. Los centros de funciones permiten cambiar la forma de trabajo del usuario tradicional, mostrando una vista única de tareas e información relacionadas con su trabajo. Además, permiten aumentar la efectividad y productividad del empleado al ayudarlo a organizar, priorizar y acceder a todo su trabajo desde una única pantalla. La facilidad de navegación junto con la posibilidad de personalizar sus centros de funciones, permiten a los empleados completar su trabajo de una forma más precisa y eficiente.
• Capacidades mejoradas de informes y businesss intelligence gracias a la nueva capa de base de datos de Microsoft SQL Server en Microsoft Dynamics NAV 2009 que permite a los empleados visualizar la información de forma detallada, identificar tendencias y tomar decisiones basándose en indicadores claves de rendimiento (KPI’s). El nuevo Análisis de Negocio de Microsoft Dynamics NAV 2009 ofrece herramientas diseñadas para facilitar la creación y la comprensión de la información del negocio. En este nuevo lanzamiento, Microsoft Dynamics NAV 2009 pone especial foco en la simplicidad y en el acceso a la información de una forma intuitiva y fácil para todos los empleados de la organización.
• Los Servicios Web .NET permiten a partners y clientes integrar datos y lógica del negocio de Microsoft Dynamics NAV 2009 con otras aplicaciones dando soporte a un gran rango de escenarios. Por ejemplo, las empresas que deseen implementar la funcionalidad de comprobación del crédito. Los empleados que normalmente no tienen acceso al sistema ERP podrán acceder a la información de crédito actual gracias al nuevo cliente de Microsoft Dynamics NAV 2009 que permite crear fácilmente servicios web.

Con Microsoft Dynamics NAV 2009, Microsoft ha escuchado lo que los clientes dicen: Necesitamos tecnología que nos ayude a centrarnos en nuestro negocio y ser competitivos. Pero por favor, diseñarla con la premisa de la sencillez de forma que nuestros empleados quieran trabajar con ella y les ayude a trabajar de forma más inteligente. Y no se detengan en la innovación como un fin en sí mismo—utilícenla para que nuestro negocio pueda avanzar ahora y hacia el futuro.

• Cambios en licenciamiento
Con el lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2009, se ha revisado la oferta de precios para Microsoft Dynamics NAV. Como resultado, se ha incrementado la oferta de módulos del páquete Business Essentials. En dicho páquete, hay módulos que desde hoy, se pueden licenciar como componentes adicionales. Además tanto para Business Essentials y Advanced Management, es posible licenciar el cliente de Microsoft Dynamics para Microsoft Office como forma de licenciamiento para controlar el acceso a Microsoft Dynamics NAV mediante Microsoft SharePoint, Microsoft Office, Web u otras aplicaciones de terceros. Microsoft cree que esto incrementará la relevancia y competitividad de Microsoft Dynamics NAV en su mercado objetivo en general y en el de Business Essentials en particular.

Puede obtener una demo del producto en http://www.navidemo.com/

viernes, septiembre 05, 2008

Discontinuación de Microsoft Dynamics Entrepreneur Solution

Hoy Microsoft anuncia la retirada de Microsoft Dynamics Entrepreneur. Después de evaluar las oportunidades de mercado, Microsoft Business Solutions (MBS) ha decido dar un paso mas en su oferta actual de soluciones horizontales, incorporando un mayor nivel de conocimiento en cada una de las industrias clave con el fin de ofrecer soluciones más sólidas para los clientes y una mejor plataforma para el negocio de los partners de Dynamics.

Parte de esa estrategia se centra en una mayor especialización y un aumento en la inversión en I+D para el mercado de las medianas empresas. Como parte de esta decisión, MBS está reduciendo su inversión en Microsoft Dynamics Entrepreneur. Microsoft seguirá ofreciendo soporte y mantenimiento del producto hasta el 28 de febrero de 2013, y ayudará a los clientes que estén interesados en la migración a Microsoft Dynamics NAV.

Los clientes de Microsoft Dynamics Entrepreneur existentes que actualmente tengan el Enhancement Plan contratado y hayan comprado su licencia de Microsoft Dynamics Entrepreneur antes del 5 de septiembre de 2008, tienen la posibilidad de obtener una licencia gratuita de Microsoft Dynamics NAV Business Essentials con el mismo número de usuarios que su licencia de Microsoft Dynamics Entrepreneur actual.

Los clientes que no migren a otra solución de Microsoft Dynamics pueden permanecer en Microsoft Dynamics Entrepreneur Solution 2008, a la que Microsoft dará soporte hasta febrero de 2013, como parte de la política de soporte en el ciclo de vida de producto (Life Cycle Support) estándar de Microsoft. Después de esta fecha, podrán tener problemas de cumplimiento de la normativa fiscal, no obstante, aún se podrá aplicar la opción de migrar a otra solución de Microsoft Dynamics.

Personalmente me satisface la decisión de Microsoft de centrarse en el mercado de las medianas empresas y proteger así al exitoso Navision, como se conoce popularmente a Dynamics NAV. Recordemos que Dynamics Entrepreneur está basado en Dynamics NAV, con lo que dispone de bastante de su complejidad pero con muchísimas limitaciones.

sábado, junio 14, 2008

Microsoft Dynamics AX 2009

Microsoft ha lanzado la última versión de su solución pensada para empresas de tamaño medio/grande denominada Dynamics AX 2009 (anteriormente Axapta).

La herramienta soporta hasta 1.000 usuarios concurrentes y la pluraridad de la aplicación hace que encaje especialmente en organizaciones globales con oficinas centrales y delegaciones. Esta nueva versión incluye más de 400 nuevas funcionalidades y una nueva filosofía orientada a roles.

Aunque para mí, es especialmente relevante la noticia publicada en el diario económico 5 días, donde se informa que Microsoft, embarcada en una operación denominada One Finance, va a abandonar SAP para controlar sus finanzas y a partir de ahora lo hará con Dynamics AX 2009.

ExpandIT Launch - Idioma de ejecución

Cuando se ejecuta ExpandIT Launch Utility lo hace en el idioma por defecto de Navision que es el inglés. Esto puede resultar un incoveniente, por ejemplo, al lanzar informes. La solución es añadir esta línea de código al informe ejecutado, para cambiar el idioma:
GLOBALLANGUAGE := 1034
Donde, evidentemente, puede sustituirse el 1034 por el idioma que se prefiera.

martes, mayo 06, 2008

Dynamics NAV 5.0 SP1

Microsoft Dynamics NAV (Navision) 5.0 SP1Ya está disponible el SP1 para Microsoft Dynamics NAV 5.0

Este service pack incluye más de 300 mejoras de producto que se han realizado teniendo en cuenta el feedback recibido en el departamento de Soporte de Microsoft por partners y clientes de todo el mundo.

Entre las mejoras cabe destacar:

- Microsoft Dynamics Mobile
Mediante Mobile Development Tools los profesionales pueden desarrollar aplicaciones para escenarios móviles. Microsoft Dynamics NAV 5.0 SP1 ya contiene una aplicación, Mobile Sales.

- Cambios en Dynamics NAV (más destacados)
Periodos contables, Divisas, Intercompany, IVA no realizado, Vista de análisis, Presupuestos contables, Prepagos, Employee Portal, Aprobación de documentos, Comentarios en las líneas de compra y venta, Paneles en documentos de compra, Cantidad pendiente configurable, Fecha de registro disponible en las líneas de compra y venta, Productos sin stock, Sincronización e integración con Outlook, Tareas (CRM), Servicios, Proyectos, Productos, Activos Fijos, Gestión de la demanda, Seguimiento de productos, Logística, Fabricación, Business Analytics.

- Cambios en la plataforma
Integración con Office, Rendimiento en SQL Server,
Mejoras en C/FRONT, C/ODBC, NAS y en el cliente (fin y finsql).

Mientras seguimos a la espera de la revolucionaria versión 6.0, prevista para 2009, Microsoft continua apostando por Dynamics NAV 5.0 con este Service Pack cargado de correcciones, mejoras y nuevas funcionalidades, la cual gracias a Dynamica teneis disponible en el área de descargas, donde además encontrareis un documento "Changes in NAV 5 0 SP1.doc" con el detalle de lo expuesto anteriormente.

domingo, abril 13, 2008

IVA aduanas

En la configuración de grupos de registro de IVA, existe un tipo llamado "Total", mediante el cual podremos cargar el 100% del importe indicado tanto al registro de IVA como a la cuenta contable indicada en la configuración.

Esta configuración es muy útil sobre todo para cargar el IVA de las aduanas, en donde dicho organismo nos cobra el IVA de la importación, y por tanto necesitamos introducir en nuestros registros de IVA el total del importe indicado.

Usuarios avanzados también utilizan este tipo de IVA para corregir errores (alterar) en el registro de IVA.

martes, octubre 30, 2007

Cambiar el Caption en tiempo de ejecución

Gracias a nilsm por contribuir en Tips dBits.

Existe una manera de cambiar el valor de la propiedad Caption de forma dinámica, incluso para diferentes idiomas. El truco consiste en utilizar la propiedad CaptionClass del control y personalizar la funcionalidad CaptionClassTranslate en la CodeUnit 1.

Teneis un documento con explicación detallada en Tips dBits.

Error traceflag 4616 al iniciar NAV sobre SQL 2005

Gracias a nilsm por postear en el foro de Tips dBits.

Al intentar ejecutar Dynamics NAV (Navision) sobre SQL 2005 aparece el siguiente error:
"El indicador de seguimiento 4616 no está establecido en el servidor. Debe establecer este indicador y reiniciar el servidor antes de conectarse utilizando Microsoft Dynamics NAV."

Para corregir esta situación, proceder como sigue:
01.) Open the Start Menu
02.) Go to Microsoft SQL Server 2005 Group
03.) Go to Configuration Tools Group
04.) Click on SQL Server Configuration Manager
05.) Click on SQL Server 2005 Services
06.) Right-click on SQL Server ($INSTANCENAME) and click on Properties
07.) Click on the Advanced tab
08.) Go to Startup Parameters
09.) Enter the string so that it looks as follows (notice the end is the only change):
-dC:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL.1\MSSQL\DATA\master.mdf;-eC:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL.1\MSSQL\LOG\ERRORLOG;-lC:\Program Files\Microsoft SQL Server\MSSQL.1\MSSQL\DATA\mastlog.ldf;-T 4616
10.) Click OK
11.) Restart the SQL Server service

viernes, agosto 17, 2007

Entrepreneur, el pequeño de la familia

Basado en el actual Dynamics NAV 5.0, Entrepreneur es el nuevo "business management solution" para pequeñas empresas.

Con capacidad para un máximo de 5 usuarios concurrentes, incorpora las funcionalidades de Finanzas, Compras, Ventas y Marketing, además Microsoft ha modificado muchos objetos para hacer más sencilla su utilización y comprensión.

Para las pequeñas empresas con solamente algunos usuarios y requerimientos limitados, Entrepreneur puede significar un primer paso en el mundo de los ERP de Dynamics, pero una vez que se incremente el número de usuarios, o se precisen mejoras en la solución empresarial, Dynamics NAV es el siguiente paso.

Microsoft recomienda a los actuales partners de Dynamics que no tomen este producto como una versión más de NAV, pues la filosofía de Entrepreneur no es la venta de soluciones y servicios sino sólo de producto. De hecho, Entrepreneur, no admite la ejecución de nuevos objetos (ni los del rango 50 mil, ni los incluidos en Add-On).

Para la comercialización de esta solución paquetizada, el fabricante ha decidido crear un canal diferente al existente, con un perfil más de volumen que especialista. El nuevo software estará disponible a finales de 2007 y España, Holanda, Reino Unido y Alemania serán los primeros países europeos en ponerlo en marcha.

miércoles, junio 13, 2007

Movimientos de corrección

Existe un campo en los diarios denominado "Corrección" que puede utilizarse para corregir, no sólo el saldo de una cuenta, sino también la suma del "Debe" y del "Haber", ya que inserta un movimiento con un cargo o adeudo (según proceda) en negativo. Es decir, si se desea corregir un movimiento erróneo que ha anotado 500€ en el debe de una cuenta, mediante esta opción podremos anotar un movimiento de corrección de -500€ en el debe de la misma cuenta, en lugar de 500€ al haber.

Este campo también existe en las cabeceras de compra y de venta, para poder utilizarlo al registrar abonos que en realidad son correcciones de facturas erróneas.

martes, mayo 08, 2007

Acceso a CustomerSource para los clientes de Microsoft Dynamics


Recientemente Microsoft ha puesto a disposición de los clientes de Dynamics un portal con importante información de soporte y mejora del negocio.

Este premiado sitio web autorizado incluye herramientas de autoayuda, actualizaciones de productos, documentación de productos, formación, recursos de autoayuda, noticias empresariales e información de la comunidad.

Los clientes disponen de acceso ilimitado a formación en línea para los miembros de su organización que deseen. Esta formación puede ayudar a aumentar la productividad y el conocimiento de los empleados en el uso de su solución Microsoft Dynamics.

La formación en línea ilimitada incluye:
- Materiales de formación disponibles para descarga: los mismos recursos que acompañan las clases ofrecidos a través de Microsoft Certified Partner para Learning Solutions. Los clientes pueden usar estos materiales como herramienta de formación o como referencia de escritorio.
- E-Learning: estos cursos interactivos de autoestudio están disponibles las 24 horas del día y cubren conceptos detallados relacionados con áreas específicas como el módulo de productos.
- Planes de formación: estos planes pueden ayudar a sus clientes a organizar toda la formación disponible, lo que les proporcionará un perfil de su currículo de formación. Se incluyen descripciones de las opciones de certificación y formación de cada módulo de Microsoft Dynamics.

Estas ventajas forman parte del compromiso por parte de Microsoft, de proporcionar valor adicional a los clientes inscritos en Enhancement Plan. Estas ventajas se suman a otras muchas que otros clientes han recibido recientemente, entre las que se encuentran Crédito de inversión para la transición, que protege su inversión en caso de que necesiten cambiar su solución, Protección de la inversión (anteriormente Transformational Assurance), que proporciona una ruta de migración a la siguiente solución convergente sin tener que volver a comprar funcionalidad y el objetivo de Microsoft de ofrecer nuevo valor al producto cada año.

Los clientes de Microsoft Dynamics pueden tener acceso a CustomerSource en https://mbs.microsoft.com/customersource/worldwide/spain

sábado, marzo 31, 2007

Lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 5









Microsoft ha lanzado, el pasado 30 de marzo de 2007,la nueva versión 5 de Dynamics NAV.

Aunque para la innovadora tecnología de 3 capas, el cliente ligero, basado en roles y tareas, deberemos esperar aún hasta final de año, esta versión viene plagada de nuevas funcionalidades, que seguro que muchos estaban esperando.

Aprobación de documentos de Venta y de Compra
· Posibilidad de aprobar y de rechazar documentos con comentarios
· Posibilidad de delegar la aprobación a otra persona
· Notificación de correo SMTP y notificaciones a supervisores por retrasos.
· Vínculos a documentos de compras y ventas en Microsoft SharePoint

Windows Live Local Search reforzado con Microsoft Virtual Earth
· Mostrar localizaciones en un mapa desde la aplicación Dynamics NAV
· Obtener indicaciones para ir de un lugar a otroFuncionalidades de dirección ampliadas

Pago anticipado
· Permite al usuario crear una factura proforma basada en un pedido de venta, en porcentajes o en importes. El sistema hace el seguimiento de las facturas proforma creadas hasta que el pedido sea facturado en su totalidad.
· Pagos anticipados para compras

Distribución de costes de compras internas entre empresas
· Mejoras en registros entre empresas: distribución de costes de facturas de compras a distintas empresas. La contabilidad financiera de la matriz es más fácil al permitir la distribución directa del coste de compra a las subsidiarias.

Costes de inventario
· Mejoras en la trazabilidad de costes y datos, simplicidad y utilización, incluyendo nuevas herramientas de generación de informes para la conciliación del inventario en contabilidad general con valor de producto; mayor facilidad de uso.
· Nuevo método de cálculo de coste promedio periódico

Seguimiento de producto
· Mejoras en la gestión y análisis de seguimiento de productos, incluyendo mejoras en la utilización.
· El usuario puede buscar y hacer análisis basados en números de lote o número de serie
· Para el flujo de productos, se ha implementado en todo el sistema el criterio FEFO (First Expired First Out), el artículo de fecha de caducidad más próxima es el primero en salir
· Módulo mejorado para facilitar el desarrollo a los partners

Proyectos
· Gestión mejorada del precio fijo de los proyectos.
· Gestión de proyectos con precio fijo mediante mediante la separación de importes previstos (presupuesto), utilización y contratos (ventas)
· Mejor integración con movimiento de productos y trazabilidad.
· Cálculo de activación y WIP compatibles con las Normas Internacionales de Contabilidad (IAS)
· Nuevo diseño de la estructura de presupuestos con números de tareas obligatorios.

Gestión de las peticiones de servicio
· Gestión del consumo mejorada
· Estandarización de la integración con seguimiento de producto, proyectos y costes y mejoras en el registro de pedidos de servicio.

Microsoft Office XML
· Exportar cualquier formulario a Microsoft Word o Microsoft Excel
· Hojas de estilo definidas por el usuario

Integración con Microsoft Outlook
· Mayor y mejor sincronización:
· Sincronización con cualquier entidad Microsoft Dynamics NAV y cualquier objeto Microsoft Outlook
· Soporte para formularios personalizados de Microsoft Outlook

Links a documentos en Microsoft SharePoint (Links en registros)
· Adjuntar cualquier documento externo a los registros de Microsoft Dynamics NAV para establecer un puente entre datos estructurados y datos no estructurados; por ejemplo, adjuntar correo electrónico a pedidos de venta y publicar en Microsoft SharePoint

Documentación (UA)
· Temas orientados a procesos con amplia y detallada información en ciertas áreas
· Organización mejorada con la adición de temas generales

Longitud de la dirección
· Longitud ampliada para permitir nombres y direcciones de 30-50 caracteres.

Metodología de Implementación Rápida (Rapid Implementation Methodology, RIM)
· Ahora, una parte integrada de Microsoft Dynamics NAV

Como siempre, y gracias a Dynamica, teneis disponible para descarga esta última versión de Dynamics NAV (Navision), en la sección descargas de Tips dBits.

miércoles, enero 31, 2007

Alquilar Dynamics NAV - Pago por servicio

Alquilar Navision
Desde el 1 de enero de 2007 es posible licenciar Dynamics NAV (Navision) como servicio y pagar solo por su uso.

Al igual que viene sucediendo con Dynamics CRM, ahora es posible licenciar bajo el modelo de subscripción los productos Microsoft Dynamics AX, Microsoft Dynamics GP, Microsoft Dynamics SL y Microsoft Dynamics NAV. Por el momento se ha puesto en marcha este modo de licenciamiento en EEUU pero próximamente se extenderá a otros países, entre ellos España.

Mediante los Microsoft Service Providers, los Microsoft Business Partners pueden ofrecer ahora a sus clientes una variedad más amplia de opciones de licenciamiento, acomodandándose así a sus necesidades y presupuestos. Además, los clientes podrán combinar distintas opciones de licenciamiento y de despliegue de aplicaciones, flexibilizando así los pagos.

Concretamente, los modelos de despliegue son:

  • On-premise hosting: Los clientes tienen los productos Microsoft Dynamics en su organización, funcionando en sus servidores.
  • Service-provider hosting: Un proveedor de servicios tiene la solución Microsoft Dynamics en sus servidores. El cliente accede remotamente vía Internet.
  • Hybrid hosting: Modelo mixto. Algunos elementos están en las instalaciones del cliente y otros elementos en las instalaciones del proveedor de servicios.

Los modelos de licenciamiento son:

  • Perpetual licensing: El cliente compra software a Microsoft, paga una sola vez y disfruta del producto de por vida.
  • Subscription licensing: El cliente paga el software que necesita mediante una cuota mensual.

Según Microsoft, al dar la posibilidad a los clientes de combinar diferentes modelos de despliegue y diferentes modelos de licenciamiento según sus necesidades, aumentará su satisfacción y así también las posibilidades de negocio de los partners.

lunes, octubre 23, 2006

Lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 4.0 SP3

Microsoft Dynamics NAV 4.03Microsoft ha lanzado el Service Pack 3 para Dynamics NAV 4.0, anteriormente denominado Navision.

La renovación más importante es la total integración con Microsoft SQL Server 2005, incluidos los módulos de Business Analytics y Business Notificacions, además han sido modificadas 280 funcionalidades.

La versión para España, así como para otros países aunque no todos, estará disponible a partir del 23 de octubre de 2006.

jueves, octubre 12, 2006

Enviar pulsaciones de teclas

Gracias a sergio por "postear" en el foro de Tips dBits.

Para enviar pulsaciones de teclado desde Navision y mediante código C/AL podemos utilizar este sencillo truco:

Definimos una variable
WShell
de tipo
Automation
y subtipo
'Windows Script Host Object Model'.WshShell

y utilizamos el siguiente codigo para enviar la pulsación de la tecla Enter

IF ISCLEAR(WShell) THEN IF NOT CREATE(WShell) THEN EXIT;
WShell.SendKeys('{ENTER}');


que evidentemente podemos cambiar por la tecla que más nos convenga.

sábado, septiembre 16, 2006

El 'Plan Emplea' de Microsoft promoverá un Master en Consultoría de Sistemas de Gestión

Con el fin de frenar el déficit de profesionales en Microsoft Dynamics y ayudar así a las empresas de tecnología a resolver los problemas reales de sus clientes, Microsoft impulsa la formación de profesionales especializados en soluciones de gestión.

Esta iniciativa, que espera contar con el apoyo de universidades de Madrid, Cataluña, Andalucía y Castilla y León, en un principio ha sido puesta en marcha por la Escuela de Negocios CEU, Microsoft y la consultora Ability.

El Master en Consultoría de Sistemas de Gestión pretende formar a más de 500 licenciados universitarios en los próximos dos años y comprende el manejo e implantación de los productos Dynamics AX (Axapta), Dynamics NAV (Navision) y Dynamics CRM. Se dirige a recién licenciados o profesionales con escasa experiencial laboral que deseen orientar su carrera hacia la consultoría de sistemas de gestión. Se compone de 800 horas de formación teórico-práctica, que garantiza tres meses de formación en las empresas colaboradoras.

"Existe una gran oportunidad para que estos alumnos tengan mayores oportunidades porque los problemas que van a resolver no los tiene la gran empresa, sino las pequeñas y medianas, que son las que demandan los productos de Microsoft Dynamics", señala Carlos Esteve, director de la división de Pequeña, Mediana Empresa y Canal de Distribución de Microsoft.

viernes, septiembre 01, 2006

Ordenar un array

Codigo C/AL para ordenar un array.

OnRun()
myText[1] := 'Z8754';
myText[2] := 'M2532';
myText[3] := 'D1992';
myText[4] := 'A9900';

SortArrayOfText(myText);

FOR i := 1 TO ARRAYLEN(myText) DO BEGIN
 IF myText[i] <> '' THEN
  MESSAGE(myText[i]);
END;


SortArrayOfText(VAR ParamArray : ARRAY [999] OF Text[30])
COMPRESSARRAY(ParamArray);
FOR i := 1 TO ARRAYLEN(ParamArray) DO BEGIN
 IF ParamArray[i] = '' THEN
  Finish := i;
END;

REPEAT
 ToExit := TRUE;
 FOR i := 1 TO (Finish - 1) DO BEGIN
  IF ParamArray[i] > ParamArray[i + 1] THEN BEGIN
   Swap(ParamArray[i], ParamArray[i + 1]);
   ToExit := FALSE;
  END;
 END;
 Finish -= 1;
UNTIL ToExit;


Swap(VAR Param1 : Text[30];VAR Param2 : Text[30])
temp := Param2;
Param2 := Param1;
Param1 := temp;

viernes, agosto 18, 2006

Evitar caracteres extraños al importar / exportar

Cuando realizamos importaciones o exportaciones, mediante un dataport por ejemplo, podemos tener el problema de ver caracteres extraños en sustitución a los acentos, dieresis, eñes, u otros signos como el primero, primera, cedilla, etc.

Esto es debido a que el sistema utilizado por Navision y Windows son distintos, es decir, Navision utiliza el sistema ASCII y Windows utiliza el sistema ANSI, más completo. Aunque los caracteres "normales" como A, B, C, etc. utilizan el mismo código, no lo hacen los caracteres especiales mencionados anteriormente. Con lo que la conversión entre uno y otro sistema es errónea.

Para solventar este inconveniente, Microsoft puso a disposición de los usuarios y técnicos una CodeUnit que realiza la conversión entre el sistema ANSI al ASCII y vicevesa. La CodeUnit se puede descargar pulsando aquí.

La CodeUnit ofrece dos métodos. En función de si estamos importando o exportando utilizaremos un método u otro.

Para importar:
NewText := Ansi2Ascii( myText )
Para exportar:
NewText := Ascii2Ansi( myText )

Importante. No utilizar ninguno de estos métodos si lo que se pretende es exportar e importar de nuevo al mismo u otro Navision.

viernes, julio 21, 2006

Abrir formulario por defecto

¿Sabes que desde C/AL se puede abrir el formulario por defecto asociado a una tabla? Eso es, sin necesidad de conocer su ID. Tan solo hay que indicar como parámetro de la función FORM.RUNMODAL(Number [, Record] [, Field]) un cero y la variable del record a tratar.

Por ejemplo:
recItem.SETFILTER("Gen. Prod. Posting Group", 'MERCADERIA');
FORM.RUNMODAL(0,recItem);

Utilizando la variable recItem de tipo record y subtipo Item y pasándola como parámetro lograremos que se abra su formulario asociado con los datos seleccionados.

lunes, julio 17, 2006

Microsoft Dynamics NAV 5.0

Dynamics NAV 5.0 Robert Miller, un jefe de ingenieros de Dynamics NAV, explica en el Tech-Ed 2006 las nuevas funcionalidades y nuevas características de desarrollo de la nueva versión Dynamics NAV 5.0

La arquitectura actual de 2 capas cliente-servidor, evolucionará a una más actual y apropiada arquitectura de 3 capas cliente-servicio-datos tomando como base las Dynamics Tools, anteriormente conocidas como Microsoft Business Framework (MBF). El aislamiento del cliente, Dynamics NAV Client, con la lógica de la aplicación y los datos, permitirá que éste sea independiente, parecido a un explorador HTML.

El servicio de aplicación, Dynamics NAV Service, estará albergado por IIS y será el encargado de coordinar la lógica y los datos entre el cliente y SQL Server, Dynamics NAV SQL BD, exponiendo sus servicios como Web-services, con lo que, lógicamente, desaparece el NAS, ya que éste es precisamente su acometido.

La nueva lógica de diseño se basa en una orientación a roles y tareas, similar a un sistema de work-flow. El foco se situa en las necesidades del usuario: qué información necesita para completar las tareas en los menos pasos posibles. El sistema work-flow puro llegará con la Wave 2 en 2008-2009.

Nuevas características son: multitud de tipos distintos de gráficos, KPI InfoParts (Key Performance Indicator) para técnicas de Business Intelligence, reporting basado en Reporting Services. El lenguaje C/AL se mantiene pero es traducido a C# automáticamente para posteriormente ser compilado y albergado bajo DLLs en la capa de Dynamics NAV Service.

Tal como dice Miller programar un ERP bajo Visual Studio es complicado hoy en día, pero en un futuro veremos como para programar Dynamics NAV habrá que dominar esta plataforma. Aunque para Dynamics NAV 5.0 no está de más que vayamos aprendiendo C#, .NET Framework, Web-services y XML.

miércoles, junio 14, 2006

Tech-Ed 2006: Novedades

Microsoft ha aprovechado la conferencia para profesionales de TI TechEd 2006, realizada los pasados 11 al 16 de junio en Boston, para presentar diversas novedades sobre los productos Dynamics.

Nueva versión de Dynamics AX 4.0 (Axapta)
En esta nueva versión se ha apostado claramente por una estrecha integración con Office Business Applications, ya que Dynamics AX 4.0 integrará el análisis empresarial y sus informes y resultados analíticos en Excel. Además, permite enviar facturas y diversas declaraciones a terceros por email utilizando Outlook.
Una funcionalidad nueva a destacar es RFID, construida sobre BizTalk RFID, que permitirá la conexión de hardware y eventos con la aplicación en tiempo real.
Web-services, nuevas funcionalidades en el módulo de Manufacturing y un escritorio basado en roles de usuario sobre SharePoint, son otras de las características de esta nueva versión.

Dynamics NAV 5.0 (Navision), primer ERP en Windows Vista
La nueva versión de Dynamics NAV que verá la luz el próximo 2007, será la primera "business application" en aprovechar las características del nuevo Windows Vista, que también aparecerá el próximo año. Así mismo se espera que integre perfectamente con la nueva versión Office 2007.
De esta manera, las próximas versiones de Navision van tomando funcionalidades de Dynamics Tools (anteriormente MBF).

martes, mayo 30, 2006

Enviar email desde Navision

Para enviar un email desde Navision mediante CAL, utilizaremos el siguiente código:

Hay que definir la variable objApp como Atomation asignándola a 'Microsoft Outlook 11.0 Object Library'.Application y la variable objMail como Atomation asignándola a 'Microsoft Outlook 11.0 Object Library'.MailItem

//Create application
IF ISCLEAR(objApp) THEN
CREATE(objApp);

//Create mail item
objMail := objApp.CreateItem(0);

//Set properties
objMail."To"('joseppages@hotmail.com');
objMail.Subject('Mail from Navision');
objMail.Body('This is a mail send from Navision.');

//Uncomment for display email
//objMail.Display();

//Send mail
objMail.Send();


Evidentemente que a través del objeto objMail tenemos otras propiedades que podemos utilizar a nuestra conveniencia, como CC o Importance.

viernes, mayo 12, 2006

Crece la demanda de profesionales en Dynamics

MCP 2.200 profesionales confían en Microsoft Dynamics, mientras crece la demanda de consultores capacitados por parte de los clientes, debido a que Microsoft Business Solutions acaba de conseguir recientemente una tasa de crecimiento trimestral del 17% frente a años anteriores. Este crecimiento está sirviendo para aumentar la demanda de expertos cualificados en la planificación de recursos empresariales (ERP), entre otros.

Microsoft está colaborando con los proveedores certificados en formación y educación de la región EMEA para disfrutar de las mejores alternativas de formación, con la finalidad de hacer frente a las necesidades de los profesionales técnicos que deseen certificar a los consultores de Microsoft Dynamics, asegurándose de que la creciente comunidad de clientes y socios dispone de acceso al apoyo profesional que se necesita, creando los mejores programas de certificación, que permiten a las personas cualificar a la competencia acreditada. Las personas podrán elegir, desde las clases basadas en la universidad, los cursos de formación de seguimiento rápido para los técnicos expertos, la formación online y los programas de las escuelas de verano, asegurándose de que estos profesionales son capaces de prestar apoyo a los clientes para reducir los riesgos asociados a la implementación y optimización de su inversión tecnológica.

"Los programas de formación y certificación de Microsoft son parte de nuestro compromiso con nuestros socios y clientes, y hemos trabajado junto a Microsoft Certified Partners for Learning Solutions en EMEA para conseguir desarrollar diferentes programas de formación, con el objetivo de cumplir con el aumento de la demanda para la formación acelerada de los productos Microsoft Dynamics", afirmó Cesar Cernuda, director de ventas y servicios MBS de Microsoft EMEA.

"El programa de la academia Microsoft Business Solutions ya ha disfrutado de un tremendo éxito en la región de EMEA, disponiendo de socios en Bélgica, Alemania, Francia, Países Bajos, Sudáfrica, Suecia y el Reino Unido, habiendo recibido todos ellos un respaldo positivo de los graduados", comentó Cernuda. "Con una formación de alta calidad basada tanto en la aplicación teórica como práctica, hemos conseguido asegurarnos de que los clientes que emplean a los consultores certificados de Microsoft Dynamics pueden confiar en su profundo conocimiento para maximizar el impacto de sus productos Microsoft Dynamics".

lunes, abril 10, 2006

Navision SP2 y Dynamics NAV 5.0

Microsoft ha publicado, desde principios de abril, el SP2 de Business Solutions Navision, ahora llamado Dynamics NAV, el cual está disponible para todos los países europeos, incluida España, y también para México, Canadá y Estados Unidos. Para el resto de países, el lanzamiento se producirá a primeros de mayo y primeros de junio del corriente año.

Este Service Pack incluye más de 400 modificaciones. La nueva funcionalidad incorporada a destacar es el soporte de ficheros en formato fdf para la creación de documentos en pdf.

Microsoft ha dado a conocer también algunas características de la futura versión 5.0, Dynamics NAV 5.0, disponible a principios de 2007. Entre ellas se incluyen arquitectura de 3 capas, añadiendo una nueva capa intermedia basada en .NET y un nuevo cliente basado en la plataforma Dynamics Tools que toma características del anteriormente conocido como Business Framework (MBF). En cuanto a las funcionalidades, el módulo de proyectos cambiará sustancialmente en su estructura para hacerlo más efectivo y permitir que los partners puedan construir mejores desarrollos sobre su base.

viernes, marzo 31, 2006

Convergence 2006: La visión de Bill Gates sobre la nueva generación Dynamics

Bill Gates conversando con Doug BurgumEl pasado 27 de marzo tuvo lugar en Dallas la Convergence 2006, la conferencia de clientes de Microsoft Business Solutions Group, donde los principales ejecutivos del área MBS mostraron su particular visión sobre la nueva generación de aplicaciones empresariales Microsoft Dynamics.

Entre éstos cabe destacar el discurso del arquitecto principal de software Bill Gates (en la foto Bill Gates conversando con Doug Burgum) en el que reveló los puntos de enfoque de Microsoft sobre esta futura generación de soluciones.

En primer lugar, la experiencia de usuario basada en roles. Cada empleado desempeña un conjunto de trabajos específicos dentro de la organización y por eso, el software debe ser capaz de adaptarse al perfil particular de cada usuario ayudando a mejorar y aumentar su productividad.

El software como servicios. Con el fin de lograr una mayor flexibilidad y agilidad en el despliegue e integración de aplicaciones, su arquitectura debe estar orientada a servicio.

Colaboración. Utilizando la tecnología Sharepoint Services estas aplicaciones permitirán que empleados, socios y colaboradores accedan a los datos con seguridad, sin importar el como, cuando y donde.

Ayuda a la toma de decisiones. Para ser competitivo hay que contar con información relevante de calidad y mediante herramientas como SQL Reporting Services, SQL Analysis Services o Business Notifications Services, los usuarios reciben información relativa a su rol.

Y finalmente, el desarrollo rápido de composiciones. Las "aplicaciones compuestas" se definen como nuevos tipos de soluciones que unen la funcionalidad de varias fuentes distintas y estas nuevas soluciones están diseñadas para permitir a los desarrolladores de software la creación de composiciones fáciles y rápidas, ayudando a los empresarios mediante el despliegue de soluciones que satisfagan sus requerimientos reales e inmediatos.

Los casi 7.000 clientes, socios y empleados de Microsoft asistentes a la conferencia pudieron observar un número de demostraciones que ilustraban los puntos mencionados.

lunes, marzo 20, 2006

Pasar parámetros entre objetos

En ocasiones es necesario comunicarse entre objetos de Navision con el fin de trasladar información adicional o complementaria al objeto llamado. La opción más utilizada para ello es mediante el pase de parámetros, o sea, desde un objeto ejecutamos a otro pero antes llamamos a una función definida por nosotros.

Por ejemplo: Desde el formulario A ejecutamos el formulario B pasándole algunos parámetros con información adicional.

Primero, en el formulario B deberemos añadir una función con los parámetros a recibir:
SetMisParametros(Param1 : Integer; Param2 : Integer)
MiParametro1 := Param1;
MiParametro2 := Param2;

MiParametro1 y MiParametro2 deben ser definidas como Globales, para que conserven el valor hasta que el objeto sea destruido.

Añadimos código en el evento OnOpenForm del formulario B para comprobar que las variables tienen el valor asignado mediante el pase de parámetros:
Form - OnOpenForm()
MESSAGE('MiParametro1 = %1', miParametro1);
MESSAGE('MiParametro2 = %1', miParametro2);


Segundo, en el formulario A, y antes de ejecutar al formulario B, pasar los parámetros:
control1000000000 - OnPush()
myFormB.SetMisParametros(1, 2); //Pase de parámetros a formulario B
myFormB.RUNMODAL; //Las var. MiParametro1 y MiParametro2 ya tienen valor
CLEAR(myFormB); //Las var. MiParametro1 y MiParametro2 NO tienen valor


Al ejecutar la linea myFormB.RUNMODAL mostrarán 2 mensajes informando del valor de las variables globales del formulario B.

lunes, febrero 27, 2006

Métodos de acceso a Navision

Debido a la persecución de la obtención de la excelencia en la cadena de valor de las organizaciones mediante la optimización de procesos de negocio (BPM), cada vez existe más necesidad de conectar aplicaciones distribuidas, con el fin de construir una infraestructura de software basada en servicios (SOA), y de esta manera, ganar en competitividad, haciendo sus procesos más eficientes, más flexibles y menos costosos y facilitar, así también, la toma de decisiones (BI).

Navision, como parte fundamental de dicha infraestructura (ERP), dispone de distintos métodos para facilitar su integración en los procesos.

Pulse aquí para acceder a un archivo powerpoint que muestra estos métodos.

jueves, febrero 23, 2006

Entrevista a Alberto Granados, responsable canal de distribución de MBS

Alberto GranadosLos amigos de la revista WindowsTi Magazine han cedido a Tips dBits, la entrevista que este prestigioso magazine ha realizado a Alberto Granados, responsable de la dirección de ventas y relación con el canal de distribución de Microsoft Business Solutions (MBS) en Iberia.

Granados habla sobre las futuras versiones de Dynamics, hace un repaso a la comptencia, alaba el método de venta indirecto a través del canal y su especialización y, finalmente, valora el éxito de crecimiento en nuevos clientes y fidelización de los existentes.

Referencia: Artículo publicado originalmente en la edición de Enero 2006 de Windows TI Magazine. Más información en www.windowstimag.com

Pulse aquí para acceder a la entrevista.

domingo, febrero 12, 2006

Eliminar sesiones

Gracias a rvalls por "postear" en el foro de Tips dBits.

A partir de la version 4.0 de Microsoft Business Navision, es posible eliminar sesiones, tanto en la BBDD nativa como en SQL Server.
Para ello se accederá a la ventana de "Sesiones de la base de datos", mediante el menu Archivo-Base de datos-Informacion y en la pestaña "Sesiones" se accederá al LookUp de "Sesiones actuales". Simplemente pulsando la tecla F4 se podrá eliminar cualquier sesión, excepto la actual.

martes, enero 31, 2006

Microsoft Dynamics ya es el principal competidor empresarial

Microsoft Dynamics
Microsoft ha anunciado que AMR Research Inc, un importante proveedor global de análisis independientes para la cadena de suministros tecnológicos, ha publicado una encuesta en la que se indica que Microsoft Business Solutions (MBS), llamada Microsoft Dynamics desde finales del pasado año, es el principal competidor empresarial en lo que respecta a la actualización de las soluciones de planificación de recursos empresariales (ERP) para el próximo año.

El informe AMR también demostró que más del 70% de las organizaciones encuestadas tienen previsto aumentar su gasto en ERP durante 2006. Los autores del informe AMR han catalogado el crecimiento del presupuesto para ERP en 2006 como "espectacular", ya que piensan que será en torno al 15%.

"Cuando solicitamos a los participantes que nos indicaran los vendedores que estaban considerando para realizar sus adquisiciones en ERP durante 2006, Microsoft Business Solutions fue la solución elegida por la mayor parte", comentó Jim Shepherd, director de investigación de AMR y coautor del último informe.

viernes, diciembre 30, 2005

Navision 4 obtiene el premio VARBusiness Tech Innovator of the Year 2005


El prestigioso magazine VARBusiness ha nombrado a Microsoft Business Solutions-Navision 4.0 como ganador en la categoría de pequeñas y medianas empresas del premio 2005 Tech Innovator awards competition.

Los productos nominados son evaluados en dos etapas: en una primera ronda son examinados por el equipo technology editors de VARBusiness, seguida de una selección final por un grupo de jueces vinculados a la solution-provider community.

Microsoft Navision 4.0 fue seleccionado como ganador de entre más de 500 productos en 11 categorías de tecnología. Al conceder el premio, los jueces destacaron la facilidad de integración de Navision con otros sistemas y las herramientas integradas para optimizar la solución a los procesos de negocio de los clientes usuarios, lo cual potencia las oportunidades de negocio de los partners.

martes, diciembre 20, 2005

Tercer lanzamiento de Microsoft Dynamics: SL 6.5

SL 6.5Y ya van tres. Es el tercer lanzamiento de la familia Dynamics, esta vez le ha tocado el turno al renovado Solomon, ahora llamado Dynamics SL.

Esta nueva versión incluye nuevas funcionalidades, entre las que están un nuevo módulo de reconciliación bancaria y otro de requerimientos de compras, Business Portal 3.0 basado en Sharepoint Services y que además se puede desarrollar fácilmente para que cumpla otros objetivos, y más de 100 mejoras destinadas a empresas de proyectos y distribuidores.

-

viernes, diciembre 09, 2005

Lanzamiento de Microsoft Dynamics CRM 3.0

CRM 3.0Ya es el segundo lanzamiento de la familia Dynamics, esta vez le ha tocado el turno a la nueva y remodelada versión del CRM de Microsoft, Microsoft Dynamics CRM 3.0, que ya está disponbible en su versión inglesa con dos ediciones, Profesional Edition y Small Business Edition, en castellano deberemos esperar aún unos meses.

Microsoft CRM ofrece una suite completa de marketing, ventas y servicio al cliente, y se basa en Microsoft Office y Microsoft Office Outlook. La nueva versión ofrece:

  • Capacidades basadas en roles. Los usuarios pueden elegir utilizar el cliente de Outlook o acceder al sistema a través de un cliente basado en navegador o un dispositivo móvil.
  • Las capacidades de workflow proporcionan una ejecución de procesos consistente en toda la organización, y las capacidades de informes y análisis basadas en Microsoft Excel y SQL Server Reporting Services proporcionan visibilidad en tiempo real en todos los procesos de negocio y en las interacciones con los clientes.
  • Proporciona un coste total de propiedad bajo al ofrecer una plataforma altamente flexible y configurable construida sobre servicios web y otras herramientas y tecnologías estándares.
  • lunes, diciembre 05, 2005

    Microsoft lanza Navision 4.0 SP1 en España

    Navision 4.0 SP1Microsoft anuncia la disponibilidad del SP1 para Business Solution Navision 4.0 -ó Navision 4.01- y que ya está disponible su descarga a través de la web Tips dBits, gracias a ALT126 Informática.

    Quizá la innovación más destaca es el nuevo portal de usuario construido para funcionar bajo la intranet estándar de Microsoft, Microsoft Sharepoint Services.
    Para los técnicos, quizá la innovación más destacada sea la nueva librería CFRONT que ahora admite integración con .NET o quizá es la optimización con SQL Server y que ahora permite la nueva versión 2005. Además, esta actualización incluye significativas mejoras en la valoración de costes de inventario y cálculos de planificación más flexibles.

    martes, noviembre 15, 2005

    Ya está aquí el primer Dynamics

    Navision 4.0 SP1Microsoft ha presentado, en el IT Forum 2005, Microsoft Dynamics GP 9.0, que es la primera solución de próxima generación Wave One de Microsoft, antes conocida como Project-Green y que en TipsdBits.com ya veniamos informando.
    El hasta ahora conocido como Great Plains, ha sido el primero de la familia de ERP de Microsoft en dar el salto a esta nueva tecnología, que cuenta, entre otras, con las siguientes mejoras:

    • Capacidad de trabajar como y con Office.
    • Páginas de roles personalizadas.
    • Inteligencia empresarial.
    • Extranet de cliente para la gestión de pedidos.
    • Integración con Microsoft Dynamics CRM.
    • Servicios Web que incluye 160 puntos de acceso.
    • Incluye Microsoft Visual Studio junto con el nuevo Developer Toolkit.

    martes, noviembre 01, 2005

    Reportar en Excel

    Existe una manera fácil de exportar información desde Navision a Excel y es mediante la tabla Excel Buffer. La manera es insertar un registro en dicha tabla para cada celda, indicando las coordenadas y el valor.

    El siguiente código inserta el valor 35 en la celda A1:
    ExclBuffer.INIT;
    ExclBuffer.VALIDATE("Row No.", 1);
    ExclBuffer.VALIDATE("Column No.", 1);
    ExclBuffer."Cell Value as Text" := FORMAT(35);
    ExclBuffer.INSERT;

    Finalmente, cuando se haya rellenado todas las celdas deseadas, ejecutar las siguientes funciones:
    ExclBuffer.CreateBook;
    ExclBuffer.CreateSheet('Mi hoja','Mi titulo',COMPANYNAME,USERID);
    ExclBuffer.GiveUserControl;


    Es importante que la declaración de la variable, en el ejemplo ExclBuffer, se defina como temporal, de esta manera no interferimos con otros usuarios Navision que puedieran estar utilizando la tabla Excel Buffer mediante el mismo u otros procesos de exportación a Excel.

    martes, octubre 25, 2005

    Primeras entregas de MBF

    La mitad del equipo de Microsoft Business Framework ha regresado al área de Business Solutions, concretamente para trabajar en Dynamics ERP Product Foundation, y la mitad restante ha sido asignada a la unidad de Platform & Tools para trabajar en el futuro Office 12.
    Microsoft dice que algunas de las prometidas características de MBF se entregarán con la próxima versión de Visual Studio 2005 a través de LINQ (Language Integrated Query) o WWF (Windows Workflow Foundation).
    LINQ será una característica integrada en C# y Visual Basic que permitirá expresiones de query a metadatos (BBDD relacionales, XML) e incorporará IntelliSense
    Probablemente la primera entrega de MBF al gran público sea el próximo 7 de noviembre, fecha oficial del lanzamiento de Visual Studio 2005, el cual incorporará entity modeling. Otras piezas de MBF se podrían entregar en futuras versiones de Business Solutions, especialmente en el client side.

    lunes, octubre 24, 2005

    Variables globales y variables locales

    Todo programador de Navision sabe la diferencia entre las variables globales y las variables locales, pero aún y así vamos a repasar sus diferencias:
  • Variables globales:
    Son accesibles desde todo el objeto. Eventos, funciones, etc.
  • Variables locales:
    Son accesibles sólo desde el procedimiento en las que han sido declaradas.

    Pero hay que tener especial cuidado con las variables globales cuando un objeto es llamado repetidamente (parte de su código se ejecuta 2 ó más veces), ya que las variables globales, a diferencia de las locales, guardan su valor entre las llamadas. Por el contrario, las variables locales son inicializadas cada vez.

    Ejemplo mediante un CommandButton en un Form:
    myBoton - OnPush()
    varGlobal := varGlobal + 1;
    varLocal := varLocal + 1;
    MESSAGE('Global = %1\Local = %2', varGlobal, varLocal);


    La variable global irá aumentando su valor tantas veces como se pulse el botón, no así la local que siempre será 1.

    Esta casuística cobra especial importancia cuando se llaman objetos desde otros objetos, ya que esta regla se cumple en todos los casos, o sea, las variables globales del objeto llamado permanecen mientras permanezca el objeto.

  • jueves, octubre 13, 2005

    Asiento de apertura inexistente

    Navision, al contrario de la contabilidad "tradicional", no cierra ni abre los ejercicios, es decir, no existe ningún asiento de cierre a fin de ejercicio fiscal ni de apertura al inicio del próximo. ¿Qué pasa con los diarios oficiales? Navision "simula" el asiento de apertura, ya que es obligado en estos informes, utilizando los saldos de las cuentas de balance a final del ejercicio anterior.
    Lo que sí existe es el asiento de regularización, lo que es el cuadre de las cuentas del grupo 6 y 7 (comerciales) con la cuenta 129. A este asiento, Navision le asigna una fecha de fin de ejercicio precedida por la letra U (U31/12/05 p.e.). Es una fecha ficticia entre el fin de ejercicio y el inicio del siguiente, con el fin de mantener los saldos correctos durante el ejercicio fiscal completo.
    Es por ello que en el esquema de cuentas, el balance utiliza un formato de columnas que muestra el saldo a la fecha (.."HastaFecha") y la cuenta de resultados utiliza un formato de columnas que muestra el saldo del periodo ("DesdeFecha".."HastaFecha").

    miércoles, octubre 12, 2005

    Lanzamiento del SP1 para Navision 4.0

    Microsoft ha lanzado el Service Pack 1 para Navision 4.0, en nuestro país estará disponible el próximo noviembre.
    El nuevo Service Pack trae consigo una nueva librería CFRONT.NET para que los desarrolladores en .NET puedan construir aplicaciones externas, mediante Visual Studio .NET, también se ha optimizado la conexión con SQL Server, soportando ahora la nueva versión 2005 de SQL. El portal de usuario también ha tenido mejoras y optimizaciones mediante la inclusión de éste con Sharepoint Portal Server y Windows Sharepoint Services.

    sábado, octubre 08, 2005

    Acceder a Navision sin contraseña

    Existe una manera de acceder a una BBDD de Navision sin que pida contraseña, aunque para ello deberemos tener una copia de seguridad.
    El truco consiste en crear una BBDD nueva, restaurar la copia de seguridad y... ya está, estaremos dentro de la BBDD sin que nos haya pedido usuario y contraseña. Evidentemente, si la cerramos y volvemos a abrir, ya nos volverá a pedir la contraseña.

    sábado, octubre 01, 2005

    Calendario de lanzamiento de productos de Microsoft

    Octubre 2005
    Data Protection Manager
    Navision 4.01
    Noviembre 2005
    Xbox 360
    Windows Media Center
    Visual Studio 2005
    SQL server 2005
    Exchange 2003 Server SP2
    Exchange 12 beta 1
    Windows Server 2003 R2
    Storage Server 2003 R2
    Diciembre 2005
    Office 2003 SP2
    Windows Vista beta 2
    Internet Explorer 7
    Q4 2005
    Windows Mobile 5
    Business Scorecard Manager
    S1 2006
    Office 12 beta 2
    Dynamics CRM 3.0 (enero)
    ISA Server SP2 (enero)
    Dynamics AX 4.0 (junio)
    Biztalk Server 2006 (junio)
    Small Business Server 2003 R2
    SMS 2003 SP2
    S2 2006
    Windows Vista RTM
    Office 12 RTM
    ISA Server 2006
    Exchange 12
    SBS
    2007
    Capacity Planner
    Longhorn Server
    Beta 4 WinFS