sábado, enero 10, 2015

Cómo mejorar y extender el diseño en Dynamics NAV?

Recientemente necesitaba incluir un texto largo en una Page y utilizando el control del propio NAV con la opción de multlinea no terminaba de gustarme el resultado:


Entonces se me ocurrió que podía hacer un control Add-in que permitiera visualizar cualquier texto en una Page. Así que busqué información en mi muy a menudo consultado MSDN, aquí tenéis un poco de información sobre la arquitectura, y posteriormente estudié este artículo de MSDN y me atreví a desarrollar mi propio objeto Label con el que poder visualizar texto multilinea en un formato mejor.

Creando un control Add-in para el cliente Windows

Empecé creando un nuevo proyecto en Visual Studio en C# de tipo Biblioteca de clases. Añadí las 2 referencias a las librería de NAV que encontrarás en el directorio donde tengas instalado el cliente NAV:

Microsoft.Dynamics.Framework.UI.Extensibility
Microsoft.Dynamics.Framework.UI.Extensibility.WinForms

Y otras 2 al propio .NET Framework:

System.Windows.Forms
System.Drawing;

Así mismo las referencié en el código de la clase:

using Microsoft.Dynamics.Framework.UI.Extensibility;
using Microsoft.Dynamics.Framework.UI.Extensibility.WinForms;
using System.Windows.Forms;
using System.Drawing;

Y empecé a declarar la clase:

[ControlAddInExport("CEDART.controls.labelWF")]
public class CDRTlabelWF : WinFormsControlAddInBase

La primera línea es importante porque es la que utilizaremos posteriormente para declarar y registrar el Add-in dentro de NAV.

En cuanto a la segunda línea, podía haber utilizado la clase abstracta StringControlAddInBase en lugar de WinFormsControlAddInBase pero posteriormente me di cuenta que necesitaba que mi control admitiera resizing para que si el contenedor cambiaba de tamaño mi control debía adaptarse a este nuevo tamaño y al parecer la clase abstracta StringControlAddInBase no lo admite tal como veremos más adelante.

En este punto debo decir que según todas las pruebas que he efectuado y algunos comentarios que he leído en foros, los controles Add-in no se llevan muy bien con el resizing, con lo que será importante que lo defináis con unas dimensiones ajustadas a vuestro propósito.

Continuamos con el código de creación del control:

Label _label = new Label();
protected override void OnInitialize()
{
    base.OnInitialize();
    this.ApplySize(new DisplaySize(1, 100, 600), new DisplaySize(1, 20, 300));
}

protected override Control CreateControl()
{
    _label.AutoSize = true;
    _label.Click += (sender, args) => { ControlClick(_label, null); };
    _label.ParentChanged += (sender, args) =>
        {
            if (ControlAddInReady != null)
            {
                ControlAddInReady(_label, null);
            }
        };
     return _label;
}

Continuando con el resizing, necesitamos declarar la función onInitialize() para poder indicar los tamaños mínimos, iniciales y máximos que tomará el control en ancho y largo al iniciar y redimensionar la pantalla principal, en nuestro caso la pantalla del cliente NAV. Esto concretamente es lo que no admite la clase abstracta StringControlAddInBase.

Otra cosa importante es que desde C/AL no podemos hacer nada con el control hasta que esté creado, con lo que debemos disponer de un evento que nos informe cuándo nuestro control Add-in está listo y preparado para admitir que utilicemos sus funciones y propiedades. Esto es lo que hace la última parte del código cuando dispara el evento ControlAddinReady.

Este es el código de definición de los eventos:

[ApplicationVisible]
public event EventHandler ControlAddInReady;
[ApplicationVisible]
public event EventHandler ControlClick;

Como puedes ver he definido un evento que se dispara al dispararse el evento Click del control Label.

Continuamos con la definición de métodos y propiedades:

[ApplicationVisible]
public void SetForeColor(bool black, bool white, bool gray)
{
    if (black)
    {
        _label.ForeColor = Color.Black;
    }
    if (white)
    {
        _label.ForeColor = Color.White;
    }
    if (gray)
    {
        _label.ForeColor = Color.DarkGray;
    }
}

[ApplicationVisible]
public void SetBackColor(bool transparent, bool white, bool gray)
{
    if (transparent)
    {
        _label.BackColor = Color.Transparent;
    }
    if (white)
    {
        _label.BackColor = Color.White;
    }
    if (gray)
    {
        _label.BackColor = Color.LightGray;
    }
}

[ApplicationVisible]
public void SetFont(string family, int size, bool bold)
{
    if (family == null)
    {
        family = "Arial";
    }
    if (size == 0)
    {
        size = 9;
    }
    if (bold == true)
    {
        _label.Font = new Font(family, size, FontStyle.Bold);
    }
    if (bold == false)
    {
        _label.Font = new Font(family, size);
    }
}

[ApplicationVisible]
public string Caption
{
    get { return _label.Text; }
    set { _label.Text = value; }
}

En esta parte los límites son vuestra creatividad, podemos hacer tantas cosas con el control como se nos ocurran (o como se deje el propio control). No es olvidéis de poner la etiqueta [ApplicationVisible] antes de la declaración del evento, método o propiedad para que sea visible desde NAV.

Finalmente deberemos firmar el proyecto. Para ello iremos a las propiedades del proyecto y pulsaremos en la opción Firma para marcar la opción Firmar el ensamblado y crear un nuevo archivo de firma, al que le daremos un nombre y desmarcaremos la opción Proteger mi archivo de clave mediante contraseña:


Tan sólo nos queda compilar el control, pero para registrarlo en NAV deberemos conocer su clave pública, con lo que en las propiedades del proyecto accederemos a la opción Eventos de compilación y en la ventana de Línea de comandos del evento posterior a la compilación añadiremos el siguiente comando para que al compilar nos proporcione el ID de la clave pública:

"C:\Program Files (x86)\Microsoft SDKs\Windows\v8.1A\bin\NETFX 4.5.1 Tools\sn.exe" -T "$(TargetPath)"

Hay una parte del directorio que puede cambiar según vuestra versión de Windows o versión de .NET Framework que utilicéis. 

Con lo que finalmente, al compilar deberemos ver en la ventana Resultados algo similar a esto:
 
No la cerréis, vamos a necesitar el Token en seguida.
 
Registrando el control Add-in en el cliente Windows
 
Primero debemos copiar la librería DLL al directorio de Add-ins en NAV, en mi caso al utilizar NAV 2015 utilizaré el directorio:
 
C:\Program Files (x86)\Microsoft Dynamics NAV\80\RoleTailored Client\Add-ins
 
En el que podemos crear un directorio y copiar la librería desde el directorio (el que os indique vuestra ventana de Resultados), en mi caso:
 
C:\Users\Josep\Documents\Visual Studio 2013\Projects\CEDART\CEDARTwf\bin\Debug\CEDARTwf.dll
 
Abrimos NAV y buscamos Complementos de control para crear un nuevo registro en la tabla e informarlo como sigue:
 
El Nombre complemento control ha de ser idéntico al indicado en nuestro proyecto .NET en la definición [ControlAddInExport("CEDART.controls.labelWF")]

El Token de clave pública es el proporcionado al compilar el proyecto en la ventana Resultados o mediante otros métodos tal como se explica aquí.

Diseñar utilizando nuestro control Add-in

En este punto, y si todo ha ido bien, ya estamos en disposición de utilizar nuestro control Add-in para visualizar un texto dentro de una Page. Con lo que voy a utilizar la misma página mostrada al principio para reacondicionarla:

 
Lo que quiero es sustituir los 2 controles de textos actuales por los de nuestro Add-in, para ello voy a crear una línea adicional y lo pondré nombre Label1, después accederé a las propiedades e indicaré, en la propiedad ControlAddIn el Add-in utilizando el Assist (F6):

 
Accederemos al código (F9) y comprobaremos como disponemos de 2 nuevos eventos:
 
 
El primero se disparará cuando el control Add-in esté listo para ser utilizado y el segundo cuando se haga Click en el control. Vamos a poner código en el primero:

CurrPage.Label1.SetFont('', 14, TRUE);
CurrPage.Label1.Caption := 'Ratios de Liquidez';
 
Crearemos una segunda Label e igualmente introduciremos código en el evento ControlAddInReady:

CurrPage.Label2.Caption :=
  'La liquidez es la capacidad potencial que tiene la empresa ' + 
  'para pagar sus obligaciones. La comparación entre la cantidad ' + 
  'de riqueza disponible (activo circulante) y las deudas que ' + 
  'habrá que atender a corto plazo ' +
  '(pasivo circulante) proporciona una medida de esta liquidez.' +
  'Dependerá del grado de realización de los elementos del activo, ' +
  'es decir, si están cerca de su conversión en liquidez (derechos ' + 
  'de cobro que venzan a corto plazo, existencias que se vayan a ' + 
  'vender, etc.), y del grado de exigibilidad del pasivo, ' +
  'es decir, vencimiento de las deudas y necesidad de su devolución.';
 
Borramos los 2 controles anteriores, compilamos y ejecutamos la Page:
 

 
Mucho mejor que la inicial, ¿no os parece?:



Este Add-in al haber sido creado mediante Windows Forms no es ejecutable desde el cliente Web. En un segundo post os mostraré como construir el Add-in para que pueda ser ejecutado tanto en cliente Windows como en cliente Web.

sábado, diciembre 20, 2014

¿Puede una empresa ganar más dinero utilizando adecuadamente un ERP?


Mejorando el servicio con Dynamics NAV

En ocasiones los clientes me preguntan ¿cómo puedo saber si he acertado en la decisión de implantar un ERP?. La respuesta, en parte, es el ROI, ya que este indicador ofrece una visión financiera de la inversión, pero el cliente va un poco más allá, se refiere a ¿ha aumentado o disminuido la satisfacción de mis clientes?, ¿tienen mis empleados ahora más y mejores herramientas que antes para desarrollar su trabajo?, ¿Son más eficientes mis procesos y más consistentes las reglas de negocio?.

Voy a intentar dar respuesta a estas preguntas.

https://www.linkedin.com/pulse/puede-una-empresa-ganar-m%C3%A1s-un-josep-pages

lunes, octubre 06, 2014

Nuevo Dynamics NAV 2015

Microsoft ha lanzado una nueva versión de su popular ERP, Microsoft Dynamics NAV 2015

Navision en todos los dispositivos
Como sabeis, Dynamics NAV tiene varios clientes: cliente Windows nativo, cliente Web, cliente Sharepoint, cliente NAS y cliente API por Web Services. En esta versión se ha añadido un cliente específico para tablet (dispositivos mayores de 7") compatible con los principales SO del mercado:
  • Windows 8 y Windows RT
  • Apple iTunes
  • Google Play
Informes basados en plantillas de Word
Parte de una plantilla diseñada en Word que accede al dataset diseñado en C/SIDE y se almacena en el server. A cada report se les puede asignar 2 o más plantillas (RDLC y Word) y permite escoger la plantilla a utilizar, incluso es posible definir diferentes plantillas para cada empresa:.

NAV incorpora plantillas predefinidas para los documentos de venta y algunos de compra y los usuarios pueden fácilmente modificarlas.

Los documentos son generados en el servidor y descargados al cliente Win y Web en formato Word o PDF. El servidor tiene capacidad de combinar varios documentos en uno solo.

Business Intelligence con Power BI y Office 365
Los "tiles" ahora tienen, además de diferentes iconos, una barra de color a modo de semáforo configurable por el usuario para establecer indicadores clave.

Esta versión permite la autenticación tipo OAuth para OData y SOAP y por ello ahora es posible la utilización de la plataforma Power BI mediante Office 365 ProPlus, la cual incluye también un cliente tablet llamado Mobile App Power BI.

Es más fácil el setup de Single Sign-On entre Office 365 y Azure Active Directory gracias a los scripts incluidos en el DVD. Ello posibilita utilizar el mismo login para Win, Web, Tablet, Office 365 y Web Services.

El DVD incluye una herramienta llamada BPA (Best Practices Analyzer) para asegurar la correcta configuración.

Mejoras funcionales para agilizar el trabajo
  • Nuevo entorno, por rol, más simple para pequeñas empresas.
  • Posibilidad de enviar documentos directamente por email.
  • El código (nº serie) configurados para ello se autorrellena y no aparecen a la vista.
  • Marcas para saber qué campos son obligatorios.
  • Posibilidad de ocultar elementos (campos, acciones y partes de página) segú los permisos del usuario.
  • Al trabajar con documentos se dispone a la vista de los totales.
  • Posibilidad de ejecutar Reports en diferido (incluso procesos).
Entorno de Desarrollo
  • Al dejar blanco el nombre de las variables se rellena según objeto referenciado.
  • Nueva propiedad “AccessByPermission” para manejo de permisos de usuario (ocultación de campos, acciones y demás donde el usuario no tiene acceso).
  • Propiedades en negrita para valores no por defecto.
  • Comentar la seleccion de un bloque de código (como VST).
  • Todas las funciones en una CU son creadas como locales por defecto.
  • Despliegue automático de DLLs i Add-ins al cliente.
  • Actualización de la página "padre" desde la "hija“.
Descarga

Puede descargar Dynamics NAV 2015 desde http://www.navidemo.com

miércoles, septiembre 17, 2014

Vuelven las promociones 'Give me 5'

Vuelven las promociones ‘Give me 5’ & 'Give me 5+2' para Microsoft Dynamics NAV….5 usuarios por 3.000 EUR ¡Consigue hasta un 63% de descuento!

Esperando a principios de octubre de 2014 a que Microsoft lance Dynamics NAV 2015, que Quonext ya ha presentado (podéis consultarlo aquí), el departamento de Dynamics ha relanzado las promociones "Give me 5" y se activan a partir de mañana 18 de septiembre de 2014.

Con esta promoción 5 usuarios costaran solo 3.000 EUR, lo que supone un 63% dto., y 7 usuarios Extended por solo 10.125 EUR, un 50% dto. sobre PVP.

Ambas promociones estaran disponibles hasta el 27 de diciembre de este año 2014.

Si quieres ampliar esta información, contacta con Quonext

viernes, mayo 30, 2014

lunes, abril 14, 2014

Ciclo de vida de Soporte Técnico de Microsoft para Dynamics NAV

Básicamente, el ciclo de vida de Soporte Técnico de Microsoft para la familia Dynamics es de 5 años para nuevas versiones y 24 meses a partir de la publicación de un nuevo Service Pack.


Consultando la página de Microsoft sobre la Directiva de Ciclo de vida de Soporte Técnico de Microsoft en la dirección http://support.microsoft.com/lifecycle/default.aspx?LN=es-es&x=13&y=14 y aplicándola a la familia Microsoft Dynamics y concretamente a Dynamics NAV (Navision) podemos determinar que existen 3 fases de Soporte Técnico:

  • Soporte Técnico Principal
    Proporciona 5 años de Soporte Técnico Principal desde la fecha de lanzamiento de la nueva versión (la nomenclatura R2 se considera nueva versión).

  • Soporte Técnico Extendido
    Parece ser que este tipo de soporte no está disponible para la familia Microsoft Dynamics.

  • Soporte Técnico online en la modalidad de autoayuda
    Disponible un mínimo de 10 años desde el lanzamiento del producto.
    Está disponible en la siguiente dirección http://support.microsoft.com/search/?adv=1

Soporte de Service Pack

En cuanto a los Service Packs (la nomenclatura R2 no es un Service Pack) y según la nueva directiva de Service Packs que entró en vigor el pasado 13 de abril de 2010 Microsoft anunciará las fechas de soporte técnico de un Service Pack anterior cuando se publique el nuevo. Es decir, cuando se entrega un Service Pack, Microsoft proporcionará 24 meses de soporte técnico al Service Pack anterior.

Cuando se retira el soporte técnico a un producto, se retira también el soporte técnico que se ofrecía a los Service Pack de dicho producto. El ciclo de vida de soporte técnico de los productos rige por encima de la directiva de soporte técnico a Service Pack.

NOTA: Los Service Pack son acumulativos, lo que significa que cada nuevo Service Pack contiene todas las correcciones nuevas más las incluidas en los Service Pack anteriores.

Directiva de Actualizaciones de Seguridad

Microsoft proporcionará soporte técnico a las actualizaciones de seguridad durante la fase de Soporte técnico Principal para los productos de la familia Microsoft Dynamics.
  • Durante la fases de Soporte Principal se necesita que el Service Pack compatible del producto esté instalado para continuar recibiendo soporte técnico (incluidas actualizaciones de seguridad).
Finalmente, puede consultar el Ciclo de vida de Soporte Técnico de Microsoft para todos los productos de la familia Microsoft Dynamics NAV y Navision en la siguiente dirección http://support.microsoft.com/lifecycle/search/default.aspx?sort=PN&alpha=NAV

lunes, diciembre 30, 2013

Comparador de versiones de Dynamics NAV

Genial el Feature Comparison Tool, herramienta para comparar versiones entre Dynamics NAV y averiguar las nuevas funcionalidades incluidas respecto a una versión en concreto.

http://www.microsoft.com/dynamics/upgrade-compare/nav/default.html

Registrar Facturas de Importación en Dynamics NAV

Procedimiento para registrar correctamente la factura de importación y de aduanas en Microsoft Dynamics NAV (Navision)

Según el artículo 64.1 RIVA se registrará el documento de aduanas correspondiente a los bienes importados, que en general será el DUA.

Como Base Imponible se indicará el Valor en Aduana de la mercancía, más los demás gravámenes que se devenguen fuera del territorio de aplicación, más los gravámenes a la importación y más los gastos accesorios que no formen parte del Valor en Aduana y que se produzcan hasta el primer lugar de destino en el interior de la comunidad (Base Imponible, casilla 47 DUA). Como Cuota Tributaria se consignará el importe a pagar.

Los gastos posteriores a la admisión del DUA no incluidos en la base imponible del IVA a la importación darán lugar al registro de facturas separadas. De la factura del transitario, sólo se registrará la parte que corresponda a la prestación de su servicio (no la cuantía del IVA a la importación que se le exige al cliente en concepto de suplido).

Según Hacienda, habiendo registrado un DUA no es necesario registrar la factura del proveedor extranjero, pero en Navision deberemos registrarla aunque sea para gestionar el pago o la recepción de las mercaderías.

En una importación se tendrán por lo menos 2 facturas:
- La factura del proveedor (exenta de IVA)
- La factura del agente de aduanas, que contiene el IVA de la importación (documento DUA), más un importe correspondiente al servicio prestado por el agente.

Y en el libro de facturas recibidas deberá constar la siguiente información:
- El DUA, con toda la información sobre la importación.
- La factura del transitario, con la prestación del servicio.

Para ello, en Navision, deberemos proceder de la siguiente forma:

1- Registrar la factura del proveedor con un IVA no sujeto para que no figure en el registro de IVA y por lo tanto tampoco en el de facturas recibidas. El total factura quedará por el importe real a pagar al proveedor.

2- Registrar el DUA como se indica a continuación, ajustando la base para que coincida la cuota de IVA. Como número de factura se usará la del documento DUA.

  Tipo Grupo Registro IVA Producto Cantidad Importe Importe IVA
Cuenta 555xxxx IVA21 1     1.000     210
Cuenta 555xxxx NO SUJETO 1    -1.000   

La primera línea es la que figurará en el registro de IVA y de facturas recibidas, la segunda, al utilizar un IVA no sujeto, no figurará en ningún registro. La cuenta 555, utilizada como puente para registrar la factura, queda saldada por el importe positivo y negativo de ambas líneas. El total factura debe quedar sólo por la parte del IVA, que es lo que se pagará al agente de aduanas.

3- Registrar normalmente la factura correspondiente a los servicios del agente de aduanas.

Registrando las importaciones de este modo la información que aparece tanto en el libro de facturas recibidas, como en la liquidación de IVA, como en el modelo 340 se ajustará a la normativa vigente.

lunes, septiembre 16, 2013

Promociones Microsoft Dynamics NAV 2013

Microsoft se complace en anunciar un portfolio de iniciativas diseñadas para estimular y acelerar la captación de nuevos clientes en Microsoft Dynamics NAV 2013


Las ofertas son las siguientes:

- Give me 5:
Esta promoción está disponible hasta el 24 de diciembre de este año, consiste en ventajosos precios para los nuevos clientes de Microsoft Dynamics NAV 2013, concretamente Starter Pack (en la que ya se incluyen 3 usuarios) y 2 usuarios más por 2.250€.

- Extend For Half:
Hasta el 23 de Junio de 2014, el módulo adicional de Extended Pack (que incluye toda la funcionalidad disponible) recibirá un descuento del 50%.

- PLVD:
Perpetual Licensing Volume Discount. Esta promoción está orientada a los clientes que estén interesados en adquirir más de 15 usuarios. Hasta el 23 de junio de 2014, se aplicarán descuentos de hasta el 20% dependiendo del número de usuarios contratados.

Tanto si eres partner como cliente final puedes ponerte en contacto con Quonext donde te ampliaremos esta información.

viernes, septiembre 13, 2013

¿Como almacenar documentos en SkyDrive y compartirlos en Microsoft Dynamics NAV?

SkyDrive continua su andadura para convertirse en líder en almacenamiento seguro y compartición de documentos a través de Internet. El almacenamiento de documentos en SkyDrive y enlace con Microsoft Dynamics NAV (Navision) es muy simple y no requiere de ningún add-in ni programación. Además puede editarse el documento con Office Web Apps directamente.

Este post del equipo de Navision en su blog muestra como hacerlo en 6 sencillos pasos: http://blogs.msdn.com/b/nav/archive/2013/09/11/how-to-share-and-link-skydrive-documents-with-microsoft-dynamics-nav-links.aspx

martes, septiembre 03, 2013

Microsoft Dynamics NAV 2013 R2

Hoy en la conferencia Directions EMEA 2013 en Viena se anunció la próxima disponibilidad de Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 en octubre de 2013.


Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 refleja el compromiso a largo plazo de Microsoft con la comunidad de partners y añade nuevo valor significativo para los clientes de pequeñas y medianas empresas en las siguientes áreas:

  • Gran interoperabilidad con Office 365 rompe las barreras entre los datos de negocio y cómo las personas hacen el trabajo. Microsoft Dynamics NAV ahora se puede implementar como una aplicación para sitios de SharePoint on-premises y basados en la nube, con inicio de sesión único y un look and feel similar entre el cliente Web y el cliente Office 365. Las nuevas capacidades de integración de datos permitirán a los clientes ampliar los procesos de negocio de Dynamics NAV con flujos de trabajo de SharePoint, y sacar el máximo provecho de Microsoft Excel y el Web App Excel.
  • Nuevas capacidades de chash management ayudarán a los clientes a gestionar mejor el riesgo y crecimiento del negocio con las características tales como el procesamiento automático y manual de pago, herramientas de conciliación bancaria y soporte para adeudos directos y transferencia de créditos mediante SEPA.
  • Mejoras en la usabilidad tanto del cliente de escritorio como del cliente Web hacen Navision aún más fácil de usar y rápido de implementar. Una experiencia de usuario rediseñada en línea con Office 365 hace que sea aún más fácil para las personas acceder, ver y editar datos y procesos de negocio.
Además - mostrando el compromiso con Windows Azure y la comunidad de partners de hosting - Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 admite implementaciones multitenant y viene con una serie de herramientas diseñadas para apoyar el alojamiento a gran escala - para reducir los costes y mejorar el servicio a clientes. Estas capacidades se basan en el lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013 FP1 en junio de 2013, lo que permitió el despliegue de Microsoft Dynamics NAV en la nube con Windows Azure - permitiendo a los clientes saber que su solución se encuentra alojada en la infraestructura de seguridad cloud de clase empresarial a partir de una proveedor de confianza.

Para saber más sobre multitenant, cloud y sus beneficios - http://msdn.microsoft.com/es-es/library/dn194478.aspx -

lunes, septiembre 02, 2013

30 años de Navision - Su historia

Se cumplen 30 años del nacimiento de uno de los ERPs más populares. Repasamos su historia.


Hace ahora 30 años que Jesper Balser, Peter Bang y Torben Wind, 3 muchachos recién salidos de la universidad, fundaron la compañía PC&C (Personal Computing & Consulting) en Copenhague (Dinamarca) con el objetivo de crear un producto para que las finanzas de las organizaciones fueran muchísimo más sencillas de realizar que hasta el momento. ¿De qué producto se trata? Navision.

Bueno, en realidad en sus primeras versiones se llamó PCPlus y no fue hasta algunos años después que cambió el nombre a Navision aunque en Dinamarca se llamó Navigator, ya que para el resto de países era distribuido por IBM (supongo que por eso tenía nombres distintos).

Como todos sabréis, en el año 2002 Microsoft adquirió Navision, junto con Axapta, y se combinó en la familia Microsoft Business Solutions. Microsoft continuó apostando por el producto manteniendo el centro de desarrollo en Dinamarca hasta nuestros días.

Con el objetivo de rendir mi particular homenaje a este magnífico producto, del cual soy un apasionado como seguro también muchos de vosotros, he confeccionado un Timeline a partir de este excelente post en dynamicsusers.net

Podéis acceder al TimeLine aquí: The Navision History in Timeline
http://embed.verite.co/timeline/?source=0AoEsgYypDSCGdE90RGo2TkJwNlNjYnJybGpReXVvX0E&font=Bevan-PotanoSans&maptype=toner&lang=en&height=650

lunes, agosto 26, 2013

¿Cómo realizar aplicaciones para Windows Phone en 4 pasos?

Recientemente Microsoft ha presentado Windows Phone App Studio, una web para que cualquiera sin conocimientos en programación pueda realizar una aplicación para Windows Phone.


Windows Phone ya es el tercer sistema operativo para smartphones más utilizado en el mundo debido, sobre todo a, un interfaz moderno y sencillez de uso. En su contra está el poco número de aplicaciones disponibles en la tienda comparado con iOS o Android, y para ello Microsoft ha presentado un portal en el que cualquiera, con algunos conocimientos básicos, y sin ningún tipo de programación pueda crear sus aplicaciones.

Windows Phone App Studio aún está en fase beta, lo que quiere decir que está en constante mejora y evolución. Existen numerosas plantillas por las que empezar a crear nuestra app, y lo más interesante son las conexiones con las fuentes de datos. Si finalmente deseamos publicar nuestra aplicación en la Windows Store tan sólo se necesita la licencia de desarrollador, que por cierto en este momento está en oferta.

Y como muestra, un botón. En Tips dBits hemos hecho la prueba y hemos publicado oficialmente la versión 1 de nuestra app para que podais seguir las noticias y los foros entre otros.

La podéis descargar aquí: http://www.windowsphone.com/s?appid=a8d36008-0fc8-44ac-8a2c-7e3848ac0f5f


Esperamos vuestro feedback!

martes, julio 23, 2013

Consumiendo servicios web OData

Vamos a mostrar como consumir web services de tipo OData, nuevos en Dynamics NAV 2013, desde un proyecto en Visual Studio realizado con VB.NET


Para completar este ejercicio se necesita:

  • Servidor SQL (puede ser Express, incluido en NAV)
  • Servidor Dynamics NAV 2013 (descargar demo de http://www.navidemo.com)
  • Visual Studio 2012 (puede ser Express)

Primero comprobaremos que los servicios OData están activos:


Luego publicaremos la página 21 Customer Card a la que llamaremos Customers:


Y comprobaremos que los servicios web de tipo OData están funcionando correctamente:


Ahora vamos a crear nuestro proyecto en Visual Studio:


Añadiremos posteriormente una referencia al servicio que hemos publicado anteriormente:


Al que llamaremos NAVodataWS:


Ahora ya podemos escribir el código:


Y finalmente ya podemos ejecutar el proyecto:

Fuentes:

  • Tom Hunt's blog
  • MSDN

jueves, mayo 16, 2013

¿Qué es C/AL? El lenguaje de programación de Navision

C/AL (Client Application Language) es el lenguaje de programación utilizado en el entorno de desarrollo integrado cliente/servidor (C/SIDE) incluido en Dynamics NAV (Navision).


El lenguaje de programación C/AL se puede encontrar en cualquier objeto de la aplicación Dynamics NAV. Tipos de objeto:
  • Tablas
  • Formularios
  • Informes
  • Puerto de datos
  • Menús
El código dentro de estos objetos se encuentra organizado en "triggers" dentro del objeto. Hay tres tipos de “triggers”:
  • De documentación (que no se ejecutan)
  • Eventos
  • Funciones
Orientado a BBDD
C/AL es un lenguaje de programación específico de base de datos, y se utiliza principalmente para recuperar, insertar y modificar registros en una base de datos de Dynamics NAV.  C/AL se asemeja al lenguaje Pascal ya que se basa en él.

Al cambiar la aplicación Dynamics NAV no cambia el ejecutable (el archivo exe), pero sí los objetos que se almacenan en la base de datos que contiene, y no sólo la definición de tablas, formularios, informes y puerto de datos, sino también la lógica de negocio necesaria para ejecutar la aplicación ERP Dynamics NAV.

Multi-idioma
Dynamics NAV está disponible en varios idiomas. Esto significa que los desarrolladores deben tenerlo en cuenta cuando trabajan en la aplicación. El propósito del entrono multilenguaje es para facilitar la traducción y que sea posible cambiar de un idioma a otro en la interfaz de usuario para que, por ejemplo, un alemán y un sueco puede trabajar juntos en su propio idioma en la misma base de datos.

¿Cuál es su utilidad?
Hay muchos propósitos para los cuales puede utilizarse este lenguaje de programación. Sin embargo, muchos de estos usos se manejan mediante el uso de los objetos estándar de C/SIDE. Por ejemplo:
  • La presentación de los datos se realiza a través de los objetos de formulario y objetos de informe.
  • La adquisición de datos se maneja principalmente a través de objetos de formulario y objetos de puerto de datos.
  • El almacenamiento de datos y la organización está a cargo de los objetos de tabla junto con el sistema de gestión de bases de datos (DBMS) incorporada.
Reglas de negocio
En C/SIDE, el propósito principal del lenguaje de programación es la manipulación de datos. A través de C/AL, puede crear reglas de negocio para asegurar que los datos almacenados en las tablas son íntegros y coherentes con la forma en que la empresa hace negocios. Se pueden agregar nuevos datos o transferir datos de una tabla a otra (por ejemplo, de un diario a un registro). Si los datos de varias tablas necesitan ser combinados en un informe o mostrados en un formulario, es probable que se necesite programarlo.

Otro propósito de C/AL es para controlar la ejecución de varios objetos C/SIDE. Con C/AL es posible coordinarlos de manera que cumpla con los las necesidades de las reglas de negocio.

Web services
Recientemente se ha incorporado la posibilidad de que determinados tipos de objetos pueden ser publicados como web services, con lo que facilita la integración a la lógica de negocio de Navision desde otras aplicaciones, así como el consumo y acceso controlado a los datos, todo ello mediante estándares.

Add-ons
Es posible desarrollar una aplicación add-on para Dynamics NAV,  por ejemplo para sectorizar el ERP (adaptarlo a un tipo de negocio). Para hacerlo, es posible que aparte de añadir nuevos objetos, se deban hacer unos pocos cambios en los existentes. Estos cambios pueden variar de un sencillo botón en uno de los menús a los cambios más complicados en las tablas y el código C/AL asociado.

Uno de los objetivos de un desarrollador de aplicaciones add-on debe ser el desarrollo de la aplicación de una manera que las actualizaciones de base o complementarias sean lo más automáticas posible, de manera que el cliente no tenga por qué contratar a consultores para que tomen cuidado de la actualización.

Ejemplo - Looping and data manipulation
Recorrer un conjunto de registros y su modificación individual se logra con unas solas líneas de código. En este ejemplo se asume que “Item” es una variable de tipo registro.

  Item.SETRANGE("Blocked",TRUE);
  IF Item.FINDSET THEN
    REPEAT
      IF Item."Profit" < 10 THEN BEGIN
        Item."Profit %" := 10;
        Item.MODIFY(TRUE);
      END;
    UNTIL Item.NEXT = 0;

  Item.RESET;
  Item.MODIFYALL("Blocked",FALSE);

sábado, marzo 23, 2013

Microsoft Dynamics NAV (Navision) en el Cloud

Los 5 beneficios más destacables de la utilización o consumo de software en la nube:

1.- Se eliminan los costes iniciales de creación de la infraestructura propia.
2.- Acceso triple A: Anywhere, Anytime, Anydevice.
3.- Concepto de servicio de pago por uso. Se paga si se utiliza, sino no.
4.- No existe obsolescencia. La última versión siempre está disponible.
5.- Acceso a infraestructura de vanguardia, escalable, segura y de acceso global.


Con la llegada de Dynamics NAV (Navision) en la nube nuevos conceptos como Software as a Service, multi-tenant, repeatability, Intellectual Property o Pay per Use llegarán para quedarse y deberemos aprender otras maneras de diseñar, desarrollar y desplegar el software básicamente porque será consumido y pagado de maneras distintas a las habituales hasta ahora.

La nube y el modelo SaaS (Software as a Service) o Software como Servicio no es una moda, ni otra manera de pagar por el software, es un nuevo paradigma que afecta a todos los actores implicados obligando a replantear conceptos y maneras de hacer tradicionales, desde la comprensión de la arquitectura cloud hasta en cómo afecta a las finanzas de la organización.

Seguir leyendo en MSDN - http://msdn.microsoft.com/es-es/library/dn194478.aspx -

martes, febrero 05, 2013

Oferta Microsoft Dynamics NAV 2013

Descuento de un 40% en Dynamics NAV (Navision) 2013

Desde inicios de febrero y hasta el próximo 15 de Junio de 2013, Microsoft Dynamics hará un descuento en el Starter Pack de un 40% para ayudar a ofrecer un menor precio en los 3 primeros usuarios.

Para ayudar a los compradores de NAV 2013, en TipsdBits hemos preparado un documento en el que se detalla, gránulo a gránulo, las diferencias que hay entre Essentials (versiones anteriores) y Starter Pack (versión actual).
http://www.tipsdbits.com/Downloads/tabid/57/ItemID/81/Default.aspx

viernes, noviembre 30, 2012

Microsoft estrena la figura de Master VAR en España con Quonext

Con la idea de reforzar el mercado Dynamics entre las pymes españolas, Microsoft ha anunciado la introducción del Master VAR.

Esta figura, que se materializará a través de la empresa Quonext, se encargará de reforzar, potenciar, desarrollar y expandir el negocio de 200 soluciones integradas en Dynamics.

El papel de Master VAR se inauguró hace un año en Estados Unidos. Y ahora se ha trasladado a Europa siendo España y Alemania los primeros países en instaurar esta figura dentro de su canal de distribución. En este sentido, Mario Aguilar, director de marketing de Microsoft Dynamics concreta: “Con la incorporación del Master VAR en la cadena de distribución, pretendemos reforzar y abrir nuevos modelos para poder llegar a las 2 millones de empresas en España a las que ahora no llegamos. En ningún caso nuestro objetivo es competir con el resto de canal”.

El Master VAR será una figura que permita hacer llegar las soluciones al canal e incrementar la penetración de Microsoft Dynamics. En este sentido, será la compañía Quonext, de reciente creación, quien se encargue de llevar a cabo todo este trabajo de generación de negocio.

Las 25 personas que trabajan en Quonext serán las encargadas de actuar como Master VAR. Para ello, tendrán que caminar junto con los partners, ofrecer formación, dar más recursos de marketing on-line, soporte preventa y, en resumen, ayudarles a crecer en el segmento pyme. Gracias a este impulso en Estados Unidos se ha llegado a incrementar un 35% su negocio.

Requisitos y proceso para el canal
El canal que ya trabaja con Microsoft Dynamics puede seguir haciéndolo como hasta ahora o apoyarse en la figura del Master VAR. Si elige esta segunda opción seguirá siendo independiente y gestionará, como hasta ahora, sus clientes. Sin embargo, tendrán que firmar un contrato para contar con la colaboración de Quonext.

Los nuevos partners tanto de Microsoft como de este área de trabajo también deberán firmar un contrato en el que se involucrará a un Personal Account Manager. Además, tendrán que certificarse con la ayuda del Master VAR.

Con estos requisitos, el objetivo del fabricante es conseguir unos 50 partners que colaboren con Quonext, el Master VAR para Microsoft Dynamics en España. De estos, se espera que un tercio sean nuevos socios lo que hará incrementar el marketshare en este área de negocio.

Mejoras en licenciamiento
Junto con este anuncio, Microsoft ha querido mejorar y simplificar el proceso de licenciamiento de Microsoft Dynamics. Con el objetivo de que sea más sencillo y económico para las pymes, el licenciamiento contará con un pack Starter compuesto por 3 licencias con un precio fijo. También se puede acceder a un modelo estándar o avanzado con especificaciones más concretas.

Por otra parte, se seguirá ofreciendo la opción de suscripción en modo pago por uso para que las empresas de menor tamaño puedan pagar lo que realmente utilizan.

jueves, noviembre 29, 2012

Prestación de Servicios Cloud e Implicaciones Legales

Mesa redonda para tratar los aspectos más importantes sobre la revolución “Cloud” y las principales implicaciones legales que de ella se derivan.

El pasado 29 de noviembre se celebró en Granollers una mesa redonda organizada por la Comisión TIC de la Unión Empresarial Intersectorial (UEI) y que contó con la ponencia de Jesus Geli de Boil Fernandez Geli Abogados, Josep Pages en calidad de Presidente de dicha comisión y un nutrido grupo de empresarios y emprendedores del sector TIC.

El Cloud supone un gran avance tecnológico, pero la seguridad de los datos que se depositan en la Nube sigue siendo una preocupación para todo empresario. Ya sea usuario final, revendedor del servicio o el fabricante directamente.

Mediante este enlace podréis acceder al documento donde se detallan los aspectos generales generales sobre Cloud Computing y sus implicaciones legales.

La Comisión TIC de la Unión Empresarial Intersectorial (UEI) tiene como finalidad divulgar las TIC entre las empresas en general y la promoción del desarrollo de empresas TIC, mediante un asesoramiento fiable y de rigor. Su apoyo va dirigido a todas las compañías del Vallès Oriental y también a todos los asociados de la UEI, que no tienen limitación comarcal.

Boil Fernandez Geli Advocats es una empresa multidisciplinar, que ofrece servicios jurídicos y económicos a empresas y particulares desde 1995. Entre sus numerosas áreas de actividad se encuentra la del Derecho de las Nuevas Tecnologías.

viernes, octubre 19, 2012

Microsoft compra MarketingPilot para su CRM

Microsoft ha adquirido la compañía especializada en soluciones de gestión integrada de marketing MarketingPilot con el fin de mejor las necesidades de los clientes, optimizando las operaciones de marketing y creando campañas multicanal, automatizadas y medibles.

Con esta adquisición, Microsoft Dynamics CRM mejora la automatización del marketing y ayuda a las empresas a planificar, ejecutar y supervisar las campañas, mejorando las interacciones con sus clientes, no sólo a través de los canales tradicionales, sino también a través de los sociales y digitales, según ha explicado la firma, que no ha especificado el importe de la operación.

Para el director de la división de Microsoft Dynamics en España, Fernando García Varela, Microsoft, junto a sus socios, lleva años ayudando a los departamentos de marketing de grandes compañías a mejorar el servicio que prestan a sus clientes a través de Microsoft Dynamics CRM.

"Con una adquisición como esta respondemos a nuestro objetivo que es ofrecer aplicaciones cada vez más atractivas, una experiencia de usuario moderna con una interfaz simple y una plataforma abierta y extensible", ha añadido.

Microsoft ha señalado, que a tenor de los datos de IDC, la automatización del marketing crecerá más deprisa que cualquier otro segmento del CRM (Gestión de relaciones con el cliente) en los próximos 4 años. Además, según apunta Gartner, para 2017 los directores de marketing contarán con mayor presupuesto que los directores de sistemas en las partidas destinadas a las Tecnologías de la Información (TI).

Fuente: Europa Press

lunes, octubre 01, 2012

Lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013

Microsoft Dynamics NAV 2013 se presenta como la mejor opción para las PYMES españolas

- Potencia, sencillez y capacidad de elección para el usuario son las máximas de la nueva versión de Microsoft Dynamics NAV 2013
- Microsoft ya está trabajando con partners en todo el mundo para ofrecer la solución alojada
- Microsoft Dynamics NAV 2013 es totalmente compatible con otras soluciones de Microsoft, lo que mejora la productividad de las empresas

Microsoft presenta Microsoft Dynamics NAV 2013, la última y más importante versión de este software de gestión, que ofrece numerosas mejoras y nuevas funcionalidades para ayudar a las empresas a conseguir un mayor control sobre su negocio, una importante mejora de sus márgenes y un fuerte impulso de su crecimiento. Capaz de combinar las características propias de un ERP, diseñado para pequeñas y medianas empresas, con una experiencia de usuario sencilla e intuitiva, esta solución cuenta además con capacidad para Business Intelligence y herramientas de reporting, así como con una total compatibilidad con otros productos de Microsoft.

“Microsoft ha apostado por analizar aún más detalladamente las necesidades de las empresas para construir una solución que no sólo responda a esos requerimientos, sino que abra un nuevo mundo de posibilidades a sus responsables en aspectos claves para mejorar la buena marcha de sus negocios, entre los que destaca el control de costes y la opción de trabajar en la nube”, explica Fernando García Varela, director de Microsoft Dynamics en España, que añade: “Además, los comentarios que hemos obtenido de los primeros clientes y partners que están trabajando con Dynamics NAV 2013 han sido realmente positivos. Por lo tanto, no podríamos estar más contentos por el lanzamiento de este producto y las posibilidades que ofrece a las empresas”.

Un mundo de amplias posibilidades para las pymes

Ante la situación actual que viven las pymes, Microsoft Dynamics NAV 2013 abre un nuevo mundo de posibilidades no sólo para que afronten estos tiempos difíciles, sino para que aumenten sus beneficios. Entre estas ventajas cabe destacar estas tres:
- Mejoras en la visibilidad y un mayor control sobre lo que ocurre en el negocio, puesto que ayuda en una toma de decisiones inteligentes y oportunas.
- Posibilidad de adelantarse a las condiciones cambiantes de la industria y mantenerse a la vanguardia, optimizando sus procesos de negocio. Esto supone una importante ayuda a la hora de controlar los gastos y lograr una línea de crecimiento constante.
- Optimización de las inversiones en TI, gracias a su flexibilidad, la sencillez de uso y la capacidad para funcionar con Microsoft Office o SharePoint, así cómo con otras aplicaciones de software que una empresa pueda utilizar.

“El de la pequeña y mediana empresa es claramente un mercado en crecimiento y prioritario para Microsoft. De hecho y de acuerdo con la consultora Gartner, las PYMEs serán las protagonistas de la siguiente ronda de innovación en cuanto a formas de hacer negocio y supondrán las siguientes disrupciones de mercado”, comenta Fernando García Varela, quien continúa: ”En tanto que la economía continúa su senda de recuperación, el segmento PYME demanda soluciones adecuadas a sus necesidades específicas. Inversiones en tecnología que les permitan mejorar sus procesos de negocio, reducir sus costes operacionales, incrementar la eficiencia de sus empleados y mejorar la retención de clientes, son la respuesta a esas necesidades. Las mejoras de Microsoft Dynamics NAV 2013 dan respuesta a estas necesidades”.

El camino hacia la Nube

Microsoft Dynamics NAV 2013 introduce una importante novedad con respecto a la versión anterior y es que estará disponible tanto en modelo on-premise como cloud a través de partners que ofrecen servicios de alojamiento. Asimismo, también soportará Windows Azure y estará disponible para su implantación en esta plataforma cloud en los próximos meses.

“Microsoft ha realizado una gran inversión para mejorar la capacidad de alojamiento (hostability) de Microsoft Dynamics NAV 2013 y está trabajando con un selecto número de partners para que sean capaces de ofrecer un nuevo modelo de suscripción para ambas modalidades de implementación, tanto on-premise como cloud”, comenta Varela antes de apuntar que: “Estos socios de negocio ya están afinando su puesta a punto en los primeros clientes, probando escenarios y realizando guías prescriptivas. El objetivo es cubrir la demanda existente en el mercado de un modo simple y flexible, de modo que las empresas obtengan mayores rendimientos”.

Microsoft considera que este camino hacia la Nube supone una oportunidad para sus partners y clientes dado que se abre ante ellos la capacidad de elección ya que las funcionalidades son las mismas tanto en el modelo cásico como en el que está alojado en la nube –o en uno híbrido-, así como el acceso a soluciones locales y específicas de cada industria.

Mejoras a todos los niveles

El lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013 trae consigo nuevas funcionalidades para la gestión empresarial. Las más importantes son las siguientes:
- Contabilidad de los costes. Las empresas logran una mayor visibilidad de cómo está funcionando su negocio controlando presupuestos y gastos de funcionamiento, departamentos, productos y proyectos. Para ello, Microsoft Dynamics NAV 2013 sincroniza la información de los costes con la contabilidad y detecta variaciones de presupuesto, lo que posibilita tomar las medidas adecuadas.
- Pronóstico del flujo de efectivo. Es posible analizar el flujo de efectivo y actuar rápidamente en consecuencia. De este modo, las empresas pueden comprender su actual posición de tesorería, las previsiones a corto plazo y monitorizar los cobros y los pagos.
- Gestión reunida. Microsoft Dynamics NAV 2013 ayuda a optimizar los niveles de stock de cara a ofrecer un mejor servicio al cliente. Para lograrlo se integra con la cadena de suministro, incluyendo ventas, planificación de suministro, almacenaje, gestión de inventario y seguimiento de ítems.
- Mejoras en la creación de informes gracias a la estrecha integración con Microsoft Excel y otras tecnologías de Microsoft.
- Nuevas capacidades para la visualización de los datos de negocio, incluyendo la línea de tiempo que permite ver y analizar la disponibilidad de cada artículo. De este modo se ofrece una vista gráfica inmediata del stock.
- Mejoras en la planificación del abastecimiento. Esta funcionalidad ayuda a controlar la planificación de sugerencias y optimizar el suministro según el inventario y el coste de pedido.
- Optimización de las operaciones de almacén. Las empresas consiguen una mayor integración entre la fabricación y la gestión de almacenes y de servicios, mejorando así el control del stock.

martes, junio 19, 2012

Discontinuación del Portal de Empleado con el Lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013


Con Microsoft Dynamics NAV (Navision) 2013 se introduciran dos nuevos clientes – el cliente web y el Portal Framework de Microsoft Dynamics NAV para Microsoft Sharepoint.

Además, con el lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013 este año, se discontinuará el Portal de Empleado y se suprimirá del listado de precios de Microsoft Dynamics NAV el 1 de Octubre de 2012.

Cualquier cliente, tanto nuevo como existente que desee adquirir una solución de portal con Microsoft Sharepoint podrá optar por usar el Portal Framework de Microsoft Dynamics NAV para Microsoft Sharepoint de Microsoft Dynamics NAV 2013, o dirigirse a Microsoft Dynamics Marketplace donde se ofrecen diversas soluciones certificadas (CfMD).

Los clientes de Microsoft Dynamics NAV que hayan adquirido el Portal de Empleado, y que migren a Microsoft Dynamics NAV 2013 no podrán usar los gránulos del mismo. Microsoft anima a los clientes actuales a que contacten con su partner para evaluar la migración a soluciones alternativas.

Además, a partir del 1 de Octubre de 2012, no se cobrará BREP de estos gránulos a los actuales clientes de Microsoft Dynamics NAV (Navision) con licencias de Portal de Empleado. El 1 de Octubre de 2012 la cuota de la Protected List Price (PLP) para estos gránulos se pondrá a cero, lo que supone que no habrá coste a partir de la siguiente fecha de renovación del plan. Las claves de licencia para estos gránulos permanecerán sin embargo en las cuentas de los clientes actuales, permitiendo así seguir utilizando la funcionalidad. Sin embargo, a partir del 1 de Octubre de 2012, no será posible comprar estos gránulos.

jueves, junio 07, 2012

Business Analytics de Microsoft Dynamics NAV se discontinúa

Microsoft está evolucionando la estrategia de informes e inteligencia de negocio de Microsoft Dynamics NAV (Navision).

La estrategia de informes e inteligencia de negocio de Microsoft Dynamics NAV (Navision) está centrada en simplificar la oferta. La implementación exitosa de esta estrategia ha dado como resultado una estupenda integración de Jet Reports Express for Microsoft Dynamics NAV. Además, el lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013 incluirá mucha funcionalidad nueva de inteligencia de negocio y generación de informes a través de la mejora de gráficos nativos y la integración con Microsoft SQL Server Reporting Services y con Power Pivot para Excel.

Como parte de esta estrategia, Microsoft ha decidido así discontinuar Business Analytics para Microsoft Dynamics NAV con el lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013.

Los clientes nuevos o existentes que deseen adquirir una solución completa de BI podrán dirigirse a Microsoft Dynamics Marketplace donde se ofrecen numerosas soluciones de BI certificadas para Microsoft Dynamics (CfMD).

Los actuales clientes de Microsoft Dynamics NAV que compraron licencias de Business Analytics y se actualicen a Microsoft Dynamics NAV 2013 no podrán ya utilizar estos gránulos. Animamos a los actuales clientes a que contacten con su partner para evaluar si las necesidades quedan cubiertas en Microsoft Dynamics NAV2013 con las nuevas funcionalidades o integraciones, o si es más indicado la migración a soluciones alternativas como las disponibles en   Microsoft Dynamics Marketplace.

Además, desde el 1 de Octubre de 2012, no se cobrará BREP de estos gránulos a los actuales clientes de Microsoft Dynamics NAV con licencias de Business Analytics. A partir del 1 de Octubre de 2012 la cuota de la Protected List Price (PLP) para estos gránulos se pondrá a cero, lo que supone que no habrá coste a partir de la siguiente fecha de renovación del plan. Las claves de licencia para estos gránulos permanecerán sin embargo en las cuentas de clientes actuales, permitiendo así seguir utilizando la funcionalidad. Sin embargo, a partir del 1 de Octubre de 2012, no será posible comprar estos gránulos.

lunes, mayo 07, 2012

Oferta exclusiva para clientes de Microsoft Dynamics NAV

Los clientes que quieran ampliar las funcionalidades de su Dynamics NAV o incrementar el número de usuarios concurrentes están de suerte. Microsoft ha lanzado una campaña con importantes descuentos.

Microsoft acaba de lanzar una campaña promocional para sus clientes de Dynamics NAV que tengan el contrato de mantenimiento en vigor y quieran ampliar el número de usuarios concurrentes de su Navision.

Con esta oferta, que está en vigor sólo hasta el 15 de junio (*), podrán disponer de más usuarios concurrentes con el siguiente escalado de descuentos:

De 2 a 5 usuarios: 8% de descuento
De 6 a 10 usuarios: 13% de descuento
De 11 a 20 usuarios: 18% de descuento
Más de 20 usuarios: 20% de descuento

Además, Microsoft también ofrece un descuento del 15% en la compra de módulos o funcionalidades adicionales para su Dynamics NAV, siempre y cuando se trate de una compra superior a 10.000 euros.

Si quiere ampliar las posibilidades de su Navision o si quiere que más personas de su empresa puedan trabajar simultáneamente sobre el programa, acójase a esta oferta limitada.

(*) Actualizada: Microsoft anuncia que se ha prorrogado hasta el próximo 27 de junio de 2012.

martes, marzo 13, 2012

¿Como saber si una fecha es de cierre?

Con esta sencilla parte de codigo C/AL podremos saber si una fecha es de cierre:

NormDate := NORMALDATE("Posting Date");
ClosDate := CLOSINGDATE(NormDate);
IF ClosDate = "Posting Date" THEN
  IsClosed := TRUE
ELSE
  IsClosed := FALSE;

sábado, febrero 18, 2012

Statement of Direction Microsoft Dynamics NAV (Navision)

Microsoft ha publicado recientemente un nuevo Statement of Direction para Microsoft Dynamics NAV (Navision)

en el cual se desvelan algunos detalles interesantes sobre el nuevo Dynamics NAV "7" que aparecerá a finales de 2012. Creo que esto es especialmente importante para todos los clientes que estan pagando el CAV (o BREP) cada año religiosamente, ya que les asegura que el producto que compraron está siendo actualizado y mejorado constantemente, tanto a corto como a largo plazo. Asegura que los clientes pueden sacar provecho de su inversión.

El Statment of Direction sigue en consonancia con los anteriores, lo cual demuestra que la dirección era la adecuada, y no incorpora sorpresas significativas, lo que también es de agradecer. La nueva versión de Dynamics NAV (Navision) incorporará novedades tanto técnicas como funcionales, y estará preparado para el cloud (la nube), siguiendo con la estrategia de Microsoft de proporcionar servicios y capacidades de computación en cloud. Además, Dynamics NAV (Navision) contará con el privilegio de ser el primer ERP de la familia Dynamics que estará albergado en la plataforma Azure de Microsoft.

Como novedad interesante, y siguiendo con el cloud, cabe destacar la intención de Microsoft de proporcionar a los usuarios finales la posibilidad de acceder al ERP sin necesidad de instalar ningún software en su PC. Podrán acceder a Dynamics NAV "7" directamente desde Internet Explorer... como lo oyen! Además contará con una integración completa con Sharepoint 2010, tanto Foundation como Server.

Dynamics NAV "7" contará con 2 productos de manera gratuita, los cuales ya fueron liberados a los clientes finales a mediados del año pasado. El primero es Jet Reports Express, un add-in para Excel que permite la extracción de datos desde Dynamics NAV (Navision) y acceder a funcionalidades propias del ERP que de otra manera sería imposible. El segundo es Zetadocs Express, un add-in para el cliente RTC que permite de manera sencilla almacenar documentos y vincularlos a entidades del ERP.

Otra novedad interesante son los Rapidstart Services, herramienta concebida para reducir el tiempo de despliegue y facilitar que los miembros de la empresa participen en el proceso de implantación. Ofrece una visión del proceso de implantación indicando qué información será necesaria para el arranque así como determinar quién debe hacer qué.

El cliente clásico (el de toda la vida) se descontinua (personalmente lo echaré de menos) y con él mueren también los Forms y los Reports en su formato tradicional que ahora pasarán a diseñarse exclusivamente en Reporting Services, el cual también ha sido mejorado. Se descontinua también el servidor de base de datos propietario y ahora es exclusivamente SQL Server, soportado por todas sus versiones incluida la Express. El servidor para Dynamics NAV "7" será exclusivamente 64 bits ya que es la tendencia natural del hardware y SO de servidores actuales. Microsoft asegura que Dynamics NAV "7" será soportado por el futuro Windows 8 así como SQL Server 2012.

Microsoft está comprometido con Dynamics NAV (Navision) tal como se está demostrando, además, y para tranquilizar a los actuales y futuros clientes, hay que destacar que Microsoft ofrece hasta 5 años de soporte para versiones anteriores, en seguridad, fiscalidad y normativas aplicables. El Statement of Direction muestra el compromiso de Microsoft con Dynamics NAV (Navision) hasta su versión "9" prevista para 2014 fomentando la simplicidad y la productividad.

Si quiere obtener más información sobre Microsoft Dynamics NAV (Navision) póngase en contacto con Dynamica.

Actualizo: Microsoft ha anunciado que el nombre final de la próxima versión será Dynamics NAV 2013

¿Como establecer si un registro se muestra o no en un form o page?

En ocasiones podemos necesitar que determinados registros de una tabla se muestren o no en un formulario, para ello sería fenomenal disponer del comando SKIP como en los informes, pero no es así, con lo que deberemos "rascar" código para lograr el mismo efecto. Aquí os dejo un ejemplo:

Form - OnNextRecord(Steps : Integer) : Integer
IF Steps > 0 THEN
  Direction := Direction::Down
ELSE
  Direction := Direction::Up;
EXIT(NEXT(Steps));

Form - OnAfterGetRecord()
IF "myCondition" = TRUE THEN
  IF Direction = Direction::Down THEN
    Rec.NEXT
  ELSE
    Rec.NEXT(-1);

jueves, febrero 09, 2012

Dynamica recibe el premio EMPRESA JOVEN 2012 de la Cambra de Comerç

Con este premio, la delegación en el Vallès Oriental de la Cambra de Comerç reconoce la trayectoria de Dynamica y la calidad de los servicios prestados a sus clientes

Dynamica ha sido galardonada con el premio EMPRESA JOVEN 2012 por la delegación en el Vallès Oriental de la Cambra de Comerç, un premio que reconoce la trayectoria de la compañía así como la calidad de los servicios que ofrece a sus clientes, que son PYMES en su totalidad. Dynamica ha recibido el premio en el marco de la celebración del Dia de la Cambra, que ha tenido lugar este miércoles 8 de febrero en el Teatre-Auditori de Granollers y que ha reunido a más de 200 personas entre empresarios y representantes de diferentes entidades y administraciones de la comarca.

El socio fundador y director general de Dynamica, Josep Pagès, se ha mostrado "
orgulloso y satisfecho de un premio que se fundamenta en cuatro pilares: la dedicación, la profesionalidad, la proximidad y el empeño por dar un trato extraordinario al cliente, el mismo trato que quisiéramos para nosotros". Para Pagès, "no hay nada más reconfortante en los momentos actuales que poder ayudar a las otras empresas con un producto y un servicio que les hará ser más productivas y competitivas" y ha animado a todos los empresarios "a apostar por la tecnología y a dejarse ayudar para encarar el futuro con más convicción y optimismo". Y es que para el máximo responsable de Dynamica “ahora es el momento más indicado para prepararse internamente para poder crecer en el momento justo que se invierta la tendencia del ciclo económico”.

En sus cinco años y medio de vida, Dynamica ha prestado sus servicios a más de 70 empresas de todo el país, empresas de todos los sectores y que sólo comparten la voluntad de mejorar su gestión y la atención a sus clientes para poder crecer. Dynamica está especializada en la implementación a medida de programas de gestión empresarial, los llamados ERP (Enterprise Resource Planning), y, más concretamente, en el Dynamics NAV desarrollado por Microsoft. Entre los clientes de Dynamica se cuentan empresas como TopFun (fabricante de bicicletas BTT de alta gamma), ESADE Alumni (fundación de exalumnos de esta prestigiosa escuela de negocios), SONY Gallery (puntos de venta oficiales de productos Sony), Raona (consultoría de software), o Grupcom (distribuidor de productos Vodafone con una red de 37 tiendas en toda España).

Durante el acto celebrado en Granollers la Cambra de Comerç también ha premiado a Aurelio González, de Cosmos Aromática por su trayectoria profesional; a Construccions Deumal de Cardedeu como mejor empresa de servicios; a Salerm Cosméticos como empresa más innovadora, y al Grupo Intermas por su internacionalización. La entrega de los premios ha estado presidida por el presidente de Abertis, Salvador Alemany, el presidente de la Cambra de Comerç, Miquel Valls, y el alcalde de Granollers, Josep Mayoral.

lunes, octubre 31, 2011

Disponibilidad de nuevos datos demo para Microsoft Dynamics NAV 2009 R2

Ya están disponibles los nuevos datos de demostración para Microsoft Dynamics NAV (Navision) 2009 R2.
-Anuncio para partners-

A menudo habéis solicitado unos datos demo mejores y ampliados para Microsoft Dynamics NAV, y finalmente hemos respondido a vuestras peticiones.

Esto os ayudará a realizar mejores demostraciones pre-venta para múltiples escenarios, siendo posible mostrar escenarios de Business Intelligence reales puesto que los datos demo simulan el crecimiento de Cronus International durante 5 años.

Los nuevos Datos Demo están disponible desde hoy para EEUU, Canadá, Alemania, Dinamarca, Reino Unido, México y W1.

Las bases de datos adicionales para Austria, Australia, Bélgica, Suiza, España, Finlandia, Francia, Irlanda, India, Italia, Holanda, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal y Suecia estarán disponibles en Diciembre.

Algunas novedades que incluyen los nuevos datos demo:
• Se han añadido 76 nuevos clientes y 32 direcciones de envío
• Más de 11.000 pedidos de venta y más de 800 pedidos de compra han sido procesadas.
• Se han añadido unos 88.000 movimientos de contabilidad
• Se han añadido 32.000 movimientos de inventario
• Se han añadido 2.4 millones de registros, frente a los datos demo originales que tenían 61.210 registros

martes, octubre 11, 2011

Promoción "Give me five" para Dynamics NAV (Navision)

Microsoft lanza una oferta para añadir nuevos clientes de Microsoft Dynamics NAV desde el 3 de octubre de 2011 hasta el 22 de junio de 2012. Los clientes podrán adquirir 5 usuarios de Microsoft Dynamics NAV por 2.000€.

Con la compra inicial de una licencia de Microsoft Dynamics NAV el cliente puede conseguir sus primeros 5 usuarios (usuario del Foundation Pack + 4 usuarios adicionales) por 2.000€. Los usuarios podrán solicitar cualquier configuración de funcionalidad y cualquier número de usuarios adicionales que necesiten a su precio normal.
La oferta está disponible únicamente una vez por cliente.

Requisitos:
- La oferta aplica únicamente a nuevos clientes
- Se deben comprar un mínimo de 5 usuarios
- Se requiere un año de BREP (Plan de mantenimiento)

jueves, septiembre 01, 2011

Jet Reports Express disponible para descargar

Jet Reports Express para Microsoft Dynamics NAV ya está disponible para descargar.

Esta herramienta permite crear informes con datos extraídos de Dynamics NAV, en un entorno familiar para los usuarios como es Microsoft Excel, del que se pueden aprovechar todas sus potentes funcionalidades como PowerPivot, formateo de celdas, gráficos, tablas dinámicas, etc.

El lanzamiento de Jet Reports Express incluye también videos de formación, una guía de instalación así como materiales para para ventas y marketing.


Todos los materiales se pueden encontrar en los siguientes links:
PartnerSource - Lanzamiento de Jet Reports Express
Web de Jet Reports

Imprimir PDF por codigo desde Navision Classic

Existen maneras de imprimir un PDF por codigo mediante C/AL.
En este ejemplo utilizaremos la impresora de Bullzip para imprimir una factura.

PrintSelCreated := FALSE;
IF NOT PrinterSelection.GET('',206) THEN BEGIN
  PrinterSelection.INIT;
  PrinterSelection."Report ID" := 206;
  PrinterSelection."Printer Name" := 'Bullzip PDF Printer';
  PrinterSelection.INSERT;
  PrintSelCreated := TRUE;
END ELSE BEGIN
  ActualPrinterSel := PrinterSelection."Printer Name";
  PrinterSelection."Printer Name" := 'Bullzip PDF Printer';
  PrinterSelection.MODIFY;
END;

CREATE(BullZipPDF);
BullZipPDF.Init;
BullZipPDF.LoadSettings;
RunOnceFile := BullZipPDF.GetSettingsFileName(TRUE);
BullZipPDF.SetValue('Output','C:\Temp\Sample.pdf');
BullZipPDF.SetValue('Showsettings', 'never');
BullZipPDF.SetValue('ShowPDF', 'no');
BullZipPDF.SetValue('ShowProgress', 'no');
BullZipPDF.SetValue('ShowProgressFinished', 'no');
BullZipPDF.SetValue('SuppressErrors', 'yes');
BullZipPDF.SetValue('ConfirmOverwrite', 'no');
BullZipPDF.WriteSettings(TRUE);

SalesInvHeader.SETRANGE("No.", '1103001');
REPORT.RUNMODAL(206,FALSE,FALSE,SalesInvHeader);

TimeOut := 0;
WHILE EXISTS(RunOnceFile) AND (TimeOut < 10) DO BEGIN
 SLEEP(1000);
 TimeOut := TimeOut + 1;
END;

IF PrintSelCreated THEN
 PrinterSelection.DELETE
ELSE BEGIN
 PrinterSelection."Printer Name" := ActualPrinterSel;
 PrinterSelection.MODIFY;
END;

//Para mostrar la factura generada
HYPERLINK('C:\Temp\Sample.pdf');

//Para enviarla por email
cu400.CreateMessage('Sender','sender@mycompany.com','recipient1@yourcompany.com;recipient2@yourcompany.com','Subject','Body',TRUE);
cu400.AddAttachment('C:\Temp\Sample.pdf');
cu400.Send;

lunes, junio 06, 2011

Dynamics NAV en la nube

El ERP Microsoft Dynamics NAV estará disponible en la nube, según ha anunciado Microsoft en el evento Convergence 2011. La próxima versión de Dynamics NAV saldrá en 2012 y se podrá utilizar en la plataforma Windows Azure.

Los beneficios de esta estrategia para los clientes incluyen:
- Acelerar el retorno de las inversiones gracias a la reducción del tiempo de implantación.
- Un amplio conjunto de funcionalidades específicas a los requerimientos de cada sector.
- Pago por uso, en lugar de tener que invertir en la compra de licencias.

Aquí podéis leer más información acerca de Microsoft Dynamics ERP en la nube.

martes, mayo 17, 2011

Jet Report y Zetadocs para Microsoft Dynamics NAV

En el evento Directions EMEA, Microsoft ha hecho anuncios importantes sobre mejoras para Microsoft Dynamics NAV 2009. Se trata de Jet Report Express y Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV.

Jet Report Express es una herramienta de informes de negocio que proporciona a los usuarios una manera fácil y sencilla de crear informes de gran impacto. De esta forma los usuarios serán capaces de acceder y fusionar datos de Microsoft Dynamics NAV, y utilizar todas las capacidades de Microsoft Excel tales como Power Pivot, formato, gráficos y tablas dinámicas; que le permitan, crear informes potentes, intuitivos y en el formato adecuado, de manera rápida y fácil.
Con este lanzamiento, anunciado para el tercer trimestre de 2011, se mejora la Inteligencia de Negocio (BI).

Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV, permite almacenar documentos originales asociados con registros de Navision, tales como emails, faxes y documentos escaneados. Todo de manera segura y en un único sitio, para una rápida y fácil recuperación utilizando Microsoft SharePoint Online.
Es posible capturar automáticamente documentos electrónicos mediante drag&drop dentro de Microsoft Dynamics NAV. Los documentos pueden ser recuperados y vistos más tarde desde el Cliente basado en Roles (RTC) o desde Microsoft SharePoint Online; dándole a los usuarios mayor flexibilidad para acceder a documentos almacenados. Además, Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV, proporciona la posibilidad de configurar el proceso de aprobación de un documento básico utilizando SharePoint Online.
Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV, también hace posible enviar mediante email un informe como un PDF adjunto, y archivar una copia del informe automáticamente en Microsoft SharePoint Online. Otra característica que permite incrementar nuestra productividad, es que soporta la automatización de emails para documentos de ventas, como las facturas; usando la dirección de email almacenada en la tarjeta de cliente.
Zetadocs Express para Microsoft Dynamics NAV se lanzará en el cuarto trimestre de 2011.

martes, octubre 19, 2010

Tips dBits en el msdn

El foro de Tips dBits en la página principal de la Microsoft Dynamics NAV Developer Center


Los foros de Tips dBits dedicados a Navision y tecnologías afines están activos desde el año 2003 y el sitio msdn (Microsoft Development Network), en su apartado para Dynamics NAV, los incluye como referencia principal, siendo el único foro de lengua hispana de la lista.

Gracias a todos los que lo hacéis posible con vuestras valiosas aportaciones. Realmente es un trabajo de todos vosotros.

Podéis acceder a la web msdn de Dynamics NAV en este enlace.
Podéis acceder a la web Tips dBits en este enlace.

jueves, octubre 14, 2010

Promoción "3 por 1€" para Dynamics NAV (Navision)

Lanzamiento de la promoción “3 usuarios por 1 euro” para Microsoft Dynamics NAV, efectiva desde hoy hasta el 23 de diciembre de 2010


Con la compra inicial de una licencia de Microsoft Dynamics NAV el cliente puede conseguir sus tres primeros usuarios (usuario del Foundation Pack + dos usuarios adicionales) por 1 euro:
* La oferta es válida tanto para la edición Business Essentials como Advanced Management
* Los clientes pueden solicitar cualquier configuración de funcionalidad y cualquier número de usuarios adicionales para adecuarse a sus necesidades de negocio y beneficiarse de la oferta en los 3 primeros usuarios. Los usuarios y módulos adicionales se venderán al precio normal de lista de precios Dynamics.
* Esta promoción no puede ser combinada con otras ofertas.

REQUISITOS
Para beneficiarse de la oferta los clientes deben aceptar los siguientes términos:
* La oferta aplica a “nuevos” clientes de Microsoft Dynamics NAV
* Se requiere el compromiso al Plan de mantenimiento BREP a 3 años
* Las cuotas del Enhancement Plan se calcularán en base al precio de lista del sistema (SLP) de todos los usuarios y componentes, en función de los precios normales de venta en lista de precios Dynamics.

martes, mayo 25, 2010

Microsoft Dynamics NAV (Navision) 2009 R2

Como parte del compromiso de Microsoft de proveer las mejores soluciones de gestión para las empresas de tamaño medio, la compañía acaba de anunciar la próxima versión de Microsoft Dynamics NAV 2009 “R2” prevista para el cuarto trimestre de 2010.


Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 es una versión importante y significativa (major release) para Microsoft Dynamics NAV (Navision) que hace realidad la visión de software más servicios e incluye la integración con Microsoft Dynamics CRM y el servicio de pago online – ambos planificados originalmente para Microsoft Dynamics NAV “7”. Debido a la gran inversión realizada en la nueva arquitectura para Microsoft Dynamics NAV 2009, Microsoft ofrece más beneficios a sus clientes y partners poniendo una nueva versión en el mercado más rápido de lo previsto.

Resumen de Microsoft Dynamics NAV (Navision) 2009 R2
La funcionalidad de Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 incluye:

Integración con Microsoft Dynamics CRM. El entorno de negocios actual exige un acceso instantáneo a los clientes y proveedores. Los principales beneficios de la integración con CRM son: la eliminación de las entradas de datos redundantes y mantener la información actualizada, tanto en la solución ERP como CRM, así como ofrecer a los vendedores la posibilidad de acceder rápidamente a información comercial detallada de los contratos, los precios y la disponibilidad de productos. Los clientes podrán elegir entre la integración con Microsoft Dynamics CRM en local o con Microsoft Dynamics CRM Online, con la opción de migrar a cualquiera de las opciones con el tiempo.

Servicio de Pago Online para Microsoft Dynamics NAV (Navision).Esto permitirá a los clientes procesar transacciones de pago desde el interfaz de Microsoft Dynamics NAV (Navision) a través de múltiples canales, incluido el comercio electrónico, punto de venta y las transacciones realizadas a través del call center. Este servicio de pago on-line funciona con los principales servicios de procesamiento de pagos y las principales tarjetas de crédito. Los Servicios de Pagos están sujetos a disponibilidad local.

Acceso al cliente basado en roles para usuarios remotos o itinerantes. Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 soportará el acceso directo desde la experiencia del cliente basado en roles a través de Internet. Esto permitirá a los usuarios remotos o itinerantes aprovechar la riqueza de la interfaz basada en roles, la integración con Microsoft Office y muchas características de integración con recursos locales, tales como el sistema operativo y Microsoft Office. Esto reduce la complejidad y la sobrecarga en comparación con el uso de otras aplicaciones como Citrix Systems y Terminal Services, especialmente para partners de hosting que ofrecen implantaciones de Microsoft Dynamics NAV (Navision) basadas en la nube.

Soporte de Microsoft Application Virtualization. La interfaz basada en roles de Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 puede ser implantada utilizando la tecnología de Microsoft Application Virtualization (App-V). Esto proporciona una mejor experiencia para el usuario final ya que todas las integraciones con las aplicaciones locales se hacen en el escritorio. Asimismo, reduce costes de TI gracias a la gestión centralizada de las instalaciones del cliente de Microsoft Dynamics NAV (Navision) con la implantación automática en el escritorio después de una actualización.

Mejoras en la experiencia de usuario de Windows 7. A través de Microsoft Dynamics NAV 2009 R2, se pueden utilizar listas rápidas para abrir las fichas de clientes y proveedores a los que se ha accedido recientemente, lo que aumenta la productividad empresarial y la eficiencia. Asimismo existe un icono que proporciona información sobre los eventos y el estado del sistema, todo ello optimizado con la experiencia de usuario de Windows 7.

Visualización en forma de árbol (Treemap visualization). Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 muestra las posibilidades existentes gracias a la rica visualización de datos de negocio. Proporciona un análisis en forma de árbol que permite la comparación de dos valores cualesquiera, por ejemplo las ventas y las ganancias, lo que aumenta la productividad del negocio y el conocimiento del mismo. El marco innovador que se ofrece para extender el cliente, permite a los socios extender la experiencia de usuario de Microsoft Dynamics NAV (Navision) para integrar visualizaciones en cualquier escenario de usuario final.

Planificación y Disponibilidad
El lanzamiento está planificado para el cuarto trimestre de 2010. Microsoft Dynamics NAV 2009 R2 se lanzará en todos los países donde está o estará disponible Microsoft Dynamics NAV 2009 SP1.

jueves, enero 14, 2010

Como enviar un email con un informe adjunto a través de Dynamics NAV

Previamente ha de configurarse el SMTP, mediante el Form 409.

//Create messagecu400.CreateMessage('Sender','sender@mycompany.com',
'recipient1@yourcompany.com;recipient2@yourcompany.com',
'Subject','Body <b>in HTML</b> format.<BR>Regards.',TRUE);
//Generate the report in html formatrpt101.SAVEASHTML(TEMPORARYPATH + 'report101.html');
//Attach file in to email
cu400.AddAttachment(TEMPORARYPATH + 'report101.html');
//Send email
cu400.Send;
//Erase fileERASE(TEMPORARYPATH + 'report101.html');